Nacional

¿Jugada maestra anti Trump? Mexicanos viajarán a Japón por esta razón

La intención de la gira será abrir redes de colaboración, y rutas de comercialización entre ambos países

.
Tan sólo en 2024, la relación comercial entre México y Japó generó más de 23 mil millones de dólares. (Cuartoscuro/Especial)

En medio de la polémica por los aranceles a la exportación de jitomate mexicano a Estados Unidos, la Coparmex anunció la realización de una misión empresarial a Japón, que tendrá lugar del 21 al 30 de julio de este año, cuya finalidad será acelerar la internacionalización del empresario mexicano y fortalecer su presencia en los mercados.

México y Japón mantienen una relación económica estratégica, respaldada por el Acuerdo de Asociación Económica, desde el año 2005, tan solo el año pasado el comercio bilateral entre ambas naciones superó los 23 mil millones de dólares.

Cabe mencionar que, la misión reunirá en Osaka, Kyoto y Tokio a las cámaras empresariales y representantes de ambos gobiernos, por lo que Coparmex buscará generar oportunidades de inversión, redes de colaboración y abrir rutas de comercialización.

¿Qué es el Programa de Desarrollo de Liderazgo?

La Confederación Patronal de la República Mexicana en colaboración de la Association for Overseas Technical Cooperation and Sustainable Partnerships, buscará poner en marcha el Programa de Liderazgo, esto con la intención de que líderes empresariales de México adquieran conocimientos del negocio japonés.

“México necesita construir nuevos puentes con economías desarrolladas, y Japón representa una oportunidad clave para expandir las exportaciones en sectores como alimentos, bebidas, agroindustria y componentes para manufactura”, acotó el organismo.

En tanto, la Coparmex apuesta por un país como Japón por la sofisticación y su visión de que trasciende a los mercados tradicionales, por lo que el futuro como potencia exportadora dependerá de su capacidad para diversificar el mercado.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último