Esta tarde la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México presentó los resultados del peritaje que realizó en la Línea 12 del Metro, los cuales fueron similares a los presentados por la empresa noruega DNV en septiembre pasado.
Ulises Lara, vocero de la dependencia, presentó algunos de los hallazgos más sobresalientes, entre los que destacan la falta de pernos, deficiencia en su colocación, soldaduras deficientes; diseño inadecuado de los atiesadores verticales.
Además de la falta de unión entre losas y vigas por la falta de pernos, también se concluyó que la soldadura se desagarró y eso provocó la falla en la viga izquierda.
Lara también dijo que estas deficiencias no se podía observar a simple vista ya que estas fallas están en el interior de al estructura, lo cual causó el colapso súbito que en menos de dos segundos provocó la tragedia.
[ Porque tu recámara es tu templo, aquí unos tips para hacer de ella el mejor lugarOpens in new window ]
Presentación de denuncias
Ernestina Godoy, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, informó que en breve se presentará las denuncias en contra de las personas morales, empresas o representantes legales, que participaron en la construcción y que por sus acciones y omisiones colapsó un tramo de esa obra el pasado 3 de mayo.
“El Ministerio Público hizo una análisis detallado para identificar quienes son las personas imputables por el colapso y por consecuencia de los homicidios y lesiones que provocaron con sus acciones y omisiones.
[ ¿Cafelover? Aquí te hablan, adopta un cafetoOpens in new window ]
“Esta fiscalía tiene elementos para imputar a una serie de personas morales y físicas que tuvieron bajo su cargo asegurar que las causas del colapso no se presentaran, se solicitará audiencia para presentar imputaciones penales por los delitos de homicidio, lesiones y daños a la propiedad”.
Después de esto, el juez notificará a los probables responsables para que se inicie el proceso penal, aunque adelantó que la fiscalía capitalina buscará que el caso sea por medio de una acuerdo reparatorio, ya que así se pueden conseguir mejores opciones de reparación integral del daño.
[ 3 formas de comer pollo que son saludables, rápidas y muy deliciosasOpens in new window ]
Además de que esto abrevia el proceso penal, los acuerdos entre víctimas e imputados son supervisados por el Ministerio Público durante la investigación complementaria, si se cumplen a cabalidad el ejercicio de la acción penal queda extinto.
“Algunas personas morales han presentado interés en participar en la mitigación y reparación del colapso de acuerdo con la nueva normatividad del reglamento de construcciones, también de responder a la convocatoria de la fiscalía para la reparación del daño a las víctimas, así como de crear un fondo para familias de los fallecidos y lesionados; se espera la participación de más involucrados en al construcción de la Línea 12″.