Ciudad

FOTOS: Se ‘inundan’ avenidas de CDMX con 260 mil flores de cempasúchil

La emblemática flor adorna los camellones y áreas verdes de las principales avenidas de la capital con motivo de Día de Muertos.

El nombre de cempasúchil procede de la palabra en náhuatl cempōhualxōchitl, que significa flor de 20 pétalos. Foto: GCDMX (GCDMX)

En los camellones y áreas verdes de las principales avenidas de la capital ya se pueden ver las tradicionales flores de cempasúchil.

El nombre de cempasúchil procede de la palabra en náhuatl cempōhualxōchitl, que significa flor de 20 pétalos. Foto: GCDMX (GCDMX)

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de trabajadores de la Secretaría de Obras y Servicios, plantó las flores como parte de las festividades de Día de Muertos.

Trabajadores de la Secretaría de Obras de la Ciudad de México comenzaron con la plantación de flores de cempasúchil con motivo de las celebraciones por Día de Muertos en la capital. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM (Galo Cañas/Galo Cañas)

Entre las vialidades decoradas con esta emblemática flor, destacan: Paseo de la Reforma, de Periférico a Insurgentes; Canal de Miramontes, de Calzada del Hueso a Canal Nacional; Viaducto Río Becerra, de Puente La Morena a Viaducto Miguel Alemán; y Congreso de la Unión.

Foto: GCDMX (GCDMX)

Así como de Viaducto Miguel Alemán a Circuito Interior; Calzada de la Viga, de Campesinos a Francisco I. Madero; Eje 6 Sur, de Javier Rojo Gómez a Gabriela Mistral; Avenida Chapultepec, de Circuito Interior a la Avenida Niños Héroes y Avenida Ocho, de Circuito Interior a Viaducto Río de la Piedad.

¡Crisis de agua! Dockers ayuda a más de cinco mil rarámurisOpens in new window ]

En total, se cubrió una superficie de 28.4 kilómetros con esta flor, también conocida como tagete, clavel chino o clavelón de la India.

Foto: GCDMX (GCDMX)

Cabe mencionar, que las flores utilizadas para adornar las vialidades son provenientes de los campos de cultivo de la Alcaldía de Xochimilco.

Foto: GCDMX (GCDMX)

Previo a la colocación de las plantas de cempasúchil, se le da al suelo un tratamiento y se le adiciona abono y tierra negra para hacerlo más fértil; y durante el tiempo que las flores decoren la ciudad, se regarán habitualmente para que se conserven en óptimas condiciones.

TE RECOMENDAMOS:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último