Estados

El gobierno del estado acompañará a aquellas que sufren para que tengan atención inmediata: Lorena Cuéllar

La gobernadora de Tlaxcala encabezó el programa “Mujeres Guerreras” en Huamantla.

Lorena Cuéllar encabeza arranque de programa "Mujeres guerreras" en Huamantla. (Fotografía tomada de Twitter.)

Con el objetivo de brindar herramientas a las mujeres para enfrentar situaciones de riesgo y violencia, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, puso en marcha el programa “Mujeres Guerreras” en el municipio de Huamantla.

La mandataria estatal presidió el evento organizado por el Instituto del Deporte (IDET), el Instituto Estatal de la Mujer (IEM) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tlaxcala, donde se hicieron demostraciones de defensa personal por parte del Grupo de Operaciones Especiales de la SSC y de luchadoras profesionales del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL).

Durante su intervención, Cuéllar Cisneros aseguró que todas las mujeres son “guerreras” y que, por ningún motivo, se debe permitir su maltrato. Asimismo, afirmó que su administración le dará el acompañamiento necesario a las mujeres que sean víctimas de violencia.

“El gobierno del estado acompañará a aquellas que sufren para que tengan atención inmediata, sean escuchadas y atendidas de manera psicológica, médica y jurídica. Es importante protegerlas y prepararlas para darles la fuerza de salir adelante”, aseveró.

¿Ya conoces el servicio de estética que Mazda tiene para ti?Opens in new window ]

¿Una tarjeta de crédito altruista? Así es LikeUOpens in new window ]

Lucha contra la violencia de género

La gobernadora enfatizó que en su gobierno no se tolerará la violencia contra la mujer porque va contra los valores y principios que representa su administración, en la que aseguró que el 58% de los beneficiarios de los programas del Bienestar son mujeres.

Cuéllar instó a las mujeres a buscar ayuda ante cualquier situación de violencia y rememoró el 2018 como el año en el que Tlaxcala registró el mayor número de defunciones de mujeres por homicidio, motivo por el cual se emitió en 2021 la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en la entidad.

Cabe señalar que a propósito de la AVGM la mandataria se comprometió a llevar a cabo 80 acciones contundentes para garantizar los derechos de las mujeres.

De acuerdo con organizaciones como el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio del Colectivo Mujer y Utopía, en lo que va de 2021 se han registrado más de 12 feminicidios en la entidad.

Mientras que el reporte de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró 9 ilícitos de esta índole entre enero y septiembre.

3 formas de comer pollo que son saludables, rápidas y muy deliciosasOpens in new window ]

DV Player placeholder

Tags


Lo Último