Economía

¡Por las nubes! Boletos de avión, hoteles y paquetes de viaje se encarecen hasta 21%

El precio de los boletos aéreos y el transporte por carretera es tres veces superior a la tasa actual de inflación, de 6.24%; los paquetes de viaje y hoteles también se encarecieron

Los aumentos en las tarifas de transporte aéreo desincentivan los viajes y ahora la gente opta por trasladarse en auto a destinos menos alejados. (FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM)

El precio de los boletos de avión, hoteles, paquetes de viaje y servicios para vacacionar se encareció hasta 21% en los primeros 10 meses de 2021, cifra que triplica el nivel actual de la inflación, que cerró en 6.24% en octubre pasado, reportó el Inegi.

Señaló que durante el periodo de referencia los costos asociados a los viajes por carretera, medidos a través de los combustibles, también triplicaron la inflación, mientras que el encarecimiento de las tarifas de hospedaje y restaurantes llegó a 5%.

El Inegi indicó que los mexicanos que planean salir de vacaciones durante este fin de año, también enfrentarán aumentos en los precios que manejan los bares, excursiones y en las cuotas de peaje, que rondan entre 3% y casi 6%.

Destacó que hasta los servicios culturales, de diversión y espectáculos, como las exposiciones y cine subieron entre 4.83 y 6.18%, lo que también se convierte en una inversión extra para quienes vacacionarán en ciudades o pueblos mágicos durante este fin de año.

Ahorra en la preventa en línea de El Fin IrresistibleOpens in new window ]

Aumentos a detalle

A través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el Inegi detalló que el precio de los boletos de avión mostró un aumento de 21.55% entre enero y octubre de 2021, con tarifas que rondan entre dos mil y cuatro mil pesos por un vuelo sencillo o redondo.

Precisó que los costos de viajar por carretera están sujetos al incremento registrado en el precio de la gasolina; que en el caso de la Premium reportó una variación de 21.36% y en la Magna o regular llegó a 13.46%.

Lo anterior, sin contar con el alza de 5.89% que mostraron las tarifas en los servicios de mantenimiento para los automóviles; además de aumento general de 3.56% en las cuotas de peaje, por el uso de autopistas.

Al referirse al precio del hospedaje o cuotas de hotel, el Inegi precisó que los vacacionistas se encontrarán un aumento acumulado de 4.87%, cuyo impacto se combina con una variación de 3.02% en el gasto de los servicios turísticos en paquete.

Mientras que las tarifas de los restaurantes, bares, espectáculos nocturnos y servicios similares reportaron variaciones en su precio de entre 4.82% y 5.08%, durante los primeros 10 meses de este año.

¿Cómo ahorrar tiempo y encontrar las mejores promociones?Opens in new window ]

Cifras clave del turismo

El Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur) reportó que el turismo en México sigue en crisis, por el impacto de la pandemia de Covid-19, con los siguientes retrocesos, registrados entre 2019 y el primer semestre de 2021:

  • 1.4 billones de pesos en pérdidas acumuladas, por la caída del gasto de los turistas mexicanos, que no salieron por miedo al contagio del coronavirus.
  • 556 mil 202 empleos perdidos, de los cuales 105 mil 738 eran puestos de trabajo formal, ubicados en restaurantes y bares, y 50 mil 600 en hoteles.
  • 86 mil 700 millones de pesos en impuestos que no pudo recaudar el fisco, de los cuales 82 mil 600 millones correspondieron a gravámenes federales y cuatro mil 100 millones a contribuciones locales.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último