Estados

Organizaciones sociales proponen a Vidulfo Rosales como fiscal general de Guerrero

Cerca de 22 organizaciones proponen al representante legal de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa como titular de la FGE.

Vidulfo Rosales Sierra (Fotografía tomada de Facebook.)

Alrededor de 22 organizaciones sociales de Guerrero propusieron, ante el Congreso local, al abogado Vidulfo Rosales para que sea considerado como aspirante a la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los organismos de derechos humanos enviaron un escrito dirigido a los legisladores del estado, en el que aseguran que el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan es una persona de “probada honestidad” y con amplios conocimientos en materia penal y de derechos humanos.

La misiva resalta los 20 años de trayectoria del también representante legal de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, así como su disposición y compromiso para llevar el acceso a la justicia de los que menos tienen.

Ahorra en la preventa en línea de El Fin IrresistibleOpens in new window ]

Exigen justicia

El escrito reprocha al Congreso la impunidad y el retraso en la resolución de casos por parte de la FGE, como los asesinatos del diputado perredista, Armando Chavarría Barrera y los normalistas Gabriel Echeverría de Jesús y Jorge Alexis Herrera Pino; además de la desaparición de los ecologistas Eva Alarcón y Marcial Bautista, solo por mencionar algunos.

Asimismo, señalan la impartición de justicia selectiva por parte de las autoridades, aseguran que a los indígenas y campesinos se les trata con desprecio cuando se acercan a los organismos de procuración de justicia.

“Esperamos largas horas y no somos atendidos en nuestros reclamos. Los comerciantes sufrimos los estragos de la violencia de los grupos criminales, que nos extorsionan y amenazan a plena luz del día sin que los órganos de justicia hagan algo”, expone el documento.

El escrito está firmado por la Organización Campesina de la Sierra Sur, Organización Indígena Campesina “Vicente Guerrero”, Organización Lucio Cabañas Barrientos, Ejidatarios de Puerto Marqués, Turisteros Unidos en Defensa y Rescate de playa Icacos, Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa “La Parota”, entre otros.

¿Cómo ahorrar tiempo y encontrar las mejores promociones?Opens in new window ]

DV Player placeholder

Tags


Lo Último