Estados

Con Indira Vizcaíno creció el robo a vehículos y el narcomenudeo en Colima

Colima cerró 2021 con focos rojos en delitos como el robo a vehículos, la extorsión, la violencia familiar y el narcomenudeo.

Robo de autos aumenta durante la pandemia

Colima está entre los tres estados de la República que presentó más focos rojos en delitos durante 2021, según datos del informe anual del Semáforo Delictivo. La entidad que gobierna la morenista Indira Vizcaíno registró altas tasas de incidencia en ilícitos como el robo a casa y a vehículos, la violencia familiar, la extorsión, el narcomenudeo y los homicidios.

Aumentó el número de delitos

El robo a vehículos se incrementó 27% entre 2020 y 2021, pues pasó de mil 10 incidentes a mil 282. Durante los primeros dos meses del mandato de Indira Vizcaíno (noviembre-diciembre) se registraron 328 robos a vehículos, 149 más que el mismo periodo de 2020, es decir, se incrementó 83.24%.

Por otra parte, el narcomenudeo creció 18% en el último año. Las incidencias aumentaron de mil 201 a mil 420. Con Vizcaíno en el gobierno, este delito se subió 46.76%, pues en noviembre y diciembre de 2021 se contabilizaron 317 incidentes, 101 más que en el mismo lapso de 2020, cuando gobernaba José Ignacio Peralta.

Indira Vizcaíno habría entregado patrullas rentadas a excolaborador de EPNOpens in new window ]

Bajó el número de delitos, pero con una tasa superior a la media nacional

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Colima tiene una población de 731 mil 391 personas. Es por esta razón que, aunque la cantidad de delitos que se registran en la entidad sea mucho menor a la de otros estados, la tasa por cada 100 mil habitantes refleja una realidad más alarmante que, en muchos casos, supera la media nacional.

Si bien al final del año se registró una disminución porcentual en cifras totales en delitos como en el robo a casa, el cual se redujo 3% al pasar de 1791 a 1734 incidencias entre 2020 y 2021, su tasa se mantiene por encima de la media nacional con 237 robos por cada 100 mil habitantes, colocándose como el segundo lugar del país, solo detrás de Durango.

Los homicidios en el estado que gobierna Vizcaíno cayeron 13% en 2021 comparados con las cifras de 2020, pues bajaron de 544 a 474; sin embargo, su tasa supera el promedio nacional con 64.8 homicidios por cada 100 mil habitantes, ubicándose en cuarto lugar solo detrás de Zacatecas, Chihuahua y Baja California.

En el caso de la violencia familiar, la reducción porcentual fue de 2% al pasar de 4 mil 338 a 4 mil 258; no obstante, este ilícito registró una tasa de 582 incidentes por cada 100 mil habitantes.

Colima se mantiene como tercer lugar nacional en extorsión con una tasa de 12.7 por cada 100 mil habitantes, a pesar de que bajó de 98 a 93 incidencias entre 2020 y 2021, es decir que se redujo 5%.

¿Viaje en pandemia? acá unos tipsOpens in new window ]

Sigue leyendo en Publimetro:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último