Estados

Layda Sansores alude a movilización para revocación de mandato; revela audio

Durante un mitin la gobernadora de Campeche aludió a la movilización de personas para el proceso revocación de mandato, a pesar de la veda electoral.

Layda Sansores San Román. Gobernadora de Campeche. (Fotografía tomada de Facebook (@LaydaSansores).)

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, aludió a la movilización de personas en comunidades para el ejercicio de la revocación de mandato durante un mitin celebrado el 13 de febrero. A pesar de la veda electoral, la mandataria estatal habla indirectamente de “seguir convenciendo” porque, aseguró, “ese día de abril tiene que ser inolvidable”.

El pasado domingo, Sansores San Román se reunió con un grupo afín llamado “Los combatientes del 97″, integrado por simpatizantes de la hoy gobernadora de Campeche, tras el presunto fraude que el priista, Antonio González Curi, ejerció contra Sansores cuando fungió como candidata del PRD a la gubernatura del estado.

Tras la reunión se filtró un audio en el que Sansores San Román, además de aludir a la movilización de personas en las comunidades para que el “líder”, como alude a Andrés Manuel López Obrador, “sepa que aquí se le ama como ayer y más que ayer”, habló del acomodo de simpatizantes en cargos una vez que llegue el presupuesto.

“Ahorita estamos saliendo a las comunidades por el reto que está muy cerca. Tenemos que salir también a seguir convenciendo, y a movilizar a nuestros compañeros porque ese día de abril tiene que ser inolvidable. Y tiene que registrarlo el líder que nunca nos dejó solos, que sepa que aquí se le ama como ayer y más que ayer, porque nunca nos dejó ni nos ha dejado solos, no tenemos otra prueba que darle”.

—  Se escucha en la voz de Sansores San Román.

Respecto al acomodo de sus simpatizantes en el gobierno estatal, refirió que “esta semana estamos llamando a uno por uno a todos los que son secretarios para ver cuáles son los espacios y yo les pido: no pierdan la enorme paciencia que les ha distinguido, porque no se van a quedar ustedes fuera”.

Sansores San Román agregó que están esperando a finales de marzo –cuando llegue el presupuesto– para saber con los recursos con los que se cuenta.

“Ya los tenemos a ustedes anotados. Vamos a empezar esta semana y yo estoy dando de aquí a finales de marzo –que es además cuando nos llega el presupuesto– sabremos con cuánto contamos para que queden todos ubicados”.

—  Se escucha en la voz de Sansores San Román.

Las palabras de Sansores que aluden a la revocación de mandato y al acomodo de trabajadores se pueden escuchar a partir del minuto 10 en este video del portal paginabierta.mx.

¿Por qué Layda Sansores habría violado la ley?

El artículo 33 de la Ley Federal de Revocación de Mandato, señala que los actores políticos tienen prohibido el uso de recursos públicos para este ejercicio, no solo durante el periodo de recolección de firmas, sino cualquier tipo de propaganda o promoción de la revocación de mandato.

“Los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, sólo podrán difundir las campañas de información relativas a los servicios educativos y de salud o las necesarias para la protección civil”.

—  Artículo 33 de la Ley Federal de Revocación de Mandato.

En este sentido, se indica que durante el tiempo que comprende el proceso de revocación de mandato, desde la convocatoria y hasta la conclusión de la votación (10 de abril), se deberá suspender la difusión en medios de comunicación, así como toda propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno.

“Queda prohibido el uso de recursos públicos para la recolección de firmas, así como con fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de revocación de mandato”.

—  Artículo 33 de la Ley Federal de Revocación de Mandato.
Del 4 de febrero al 10 de abril se suspende la propaganda gubernamental de la revocación de mandato.

Asimismo, el artículo 35 de la Constitución estipula que del 4 de febrero y hasta el 10 de abril se deberá suspender toda propaganda gubernamental por la revocación de mandato, y que el Instituto Nacional Electoral es la única instancia facultada para la difusión de dicho ejercicio.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último