Economía

¿Vas a cambiar de auto? Evita estos 6 errores al contratar un crédito automotriz

60% de los consumidores mexicanos recurren a un crédito para comprar o cambiar de auto; cuyo costo final puede dispararse hasta 30%, si no coparas y tomas las decisiones correctas, advierten los especialistas

Debes analizar qué crédito o banco te conviene más, necesitas entre 10% y 20% de enganche, investiga cuánto pagarás en comisiones y no comprometas más de 30% de tu ingreso al pago de la mensualidad. (Rogelio Morales/Cuartoscuro)

Comprar o cambiar tu auto es un decisión viable, siempre y cuando hayas revisado los costos del crédito, tengas ahorros para cubrir el enganche, compares las opciones de financiamiento existentes y no comprometas la estabilidad económica de tu hogar.

La Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) señaló que –antes de contratar un financiamiento automotriz– debes realizar un análisis de tus finanzas e investigar qué banco o financiera te ofrece las mejores condiciones de compra.

Indicó que, para facilitar tal proceso, sólo debes responder a cinco preguntas clave: quién cobra menos intereses, que auto puede comprar con tu sueldo; cuál es el Costo Anual Total (CAT) más bajo, con quién pagas menos al final del crédito y cuál es el crédito más barato si financias el seguro.

La dependencia federal refirió que dichos cuestionamientos son claves para contratar un crédito que se ajuste a tu capacidad y no ponga en riesgo la estabilidad de tu economía individual o familiar.

Destacó que a través su Simulador de Crédito Automotriz, los interesados pueden encontrar las respuestas más importantes sobre los costos, comisiones, y responsabilidades económicas que se adquieren al comprar un auto.

Indicó que lo mejor siempre será importante analizar tus finanzas, revisar –por lo menos– tres opciones de financiamiento y elegir el préstamo que más se ajuste a tus necesidades de consumo y presupuesto disponible.

Cómo obtener 8 mil millones de pesos desde MéxicoOpens in new window ]

Errores que debes evitar

Para evitar errores, que disparen el costo que implica comprar o cambiar tu auto, a través de un crédito, la plataforma de servicios y soluciones financieros Creditas te recomienda evitar los siguientes errores:

1. Pensar en el financiamiento hasta llegar a la agencia

Escoger el financiamiento es casi tan importante como elegir el vehículo y, si no analizas los pros y contras de todas las opciones, verás cómo tus pagos se agrandan y cómo pierdes gran parte de tus ahorros en comisiones, intereses y cargos adicionales.

2. No tomar en cuenta el enganche

Se trata de un porcentaje del valor del auto que debes entregar al iniciar los trámites para la contratación del crédito y la compra del auto. Éste es un factor relevante al momento de aceptar un financiamiento; porque puede mejorar las condiciones y costos del mismo. Por esta razón, te recomendamos ahorrar y aportar un enganche mínimo de entre 10% y 20% del valor del auto.

3. Destinar más de 30% del ingreso a la mensualidad del crédito

Es importante crear un presupuesto antes de contratar un crédito, de esta manera será más sencillo identificar la cantidad real que podemos aportar al pago mensual de este. Lo recomendable es que tu pago mensual no supere el 30% de tus ingresos, de otra forma es posible que termines en una situación donde te sea imposible o muy complicado continuar con tus pagos.

4. No investigar sobre las comisiones aplicables

Te sugerimos siempre revisar el CAT (Costo Anual Total), donde se incluyen todas las comisiones del crédito, tasa de interés y cargos relacionados al crédito automotriz. El CAT te ayudará a hacer una mejor comparación entre las opciones disponibles y elegir el préstamo que vaya acorde con tus necesidades y, desde luego, a tu capacidad de pago.

5. Creer que el crédito automotriz solo funciona en agencias de coches

Muchas veces creemos que sólo podemos usar nuestro crédito automotriz en coches de agencias, pero algunas empresas –como Creditas– pueden prestarte para coches que se venden por distintos proveedores ya sea lotes de coches o ventas de particulares.

6. Aceptar la compra de productos extras innecesarios

Al adquirir un vehículo, la agencia puede ofrecer distintos productos o coberturas que a la larga terminan siendo innecesarias, como la “protección contra la oxidación”. Es recomendable aceptar sólo aquellas que sean realmente útiles para el uso que se le dará al vehículo; debes recordar que existen miles de productos más económicos que pueden ayudarte a dar mantenimiento a tu auto sólo cuando sea necesario.

Sigue leyendo en Publimetro:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último