Estados

Congreso de Oaxaca acepta renuncia de fiscal, a menos de un mes del cambio de gobierno

La renuncia de Arturo Peimbert fue aceptada por el Congreso de Oaxaca; se espera que una comisión lance la convocatoria para elegir al nuevo fiscal.

Arturo Peimbert en reunión con la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Oaxaca, Miriam de los Ángeles Vázquez.
Arturo Peimbert en reunión con la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Oaxaca, Miriam de los Ángeles Vázquez.

En sesión extraordinaria, la 65 Legislatura del Congreso de Oaxaca aceptó con 39 votos a favor la renuncia de Arturo Peimbert Calvo a la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGEO), presentada el 23 de diciembre pasado. Alejandro Avilés, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, consideró que Arturo Peimbert “dio su mejor esfuerzo para que las cosas caminaran bien en las ocho regiones del estado”.

Mientras que el coordinador de la bancada de Morena, Luis Alfonso Silva Romo, dijo que se está cerrando un capítulo al aceptar la renuncia del fiscal.”Vienen tiempos nuevos en el estado y ahora el compromiso lo tenemos los legisladores en conjunto con el titular del Ejecutivo y daremos paso a que la Comisión emita la convocatoria y se elija al nuevo fiscal. El proceso de selección será el mejor perfil y será transparente”, afirmó.

Te puede interesar: Establecen vigilancia epidemiológica en Oaxaca por casos sospechosos de rabia

Durante la sesión, se hizo un exhorto a la comisión que estará encargada de la selección del próximo titular de la FGEO, para que elabore una metodología de evaluación que permita conocer con claridad las etapas del proceso, los mecanismos de evaluación y los formatos a utilizar para dar certeza al proceso.

La convocatoria, se precisó, no debe considerar un plazo inferior a 20 días hábiles para que “los mejores oaxaqueños” puedan participar y no existan límites para trámites de documentos, dar máxima difusión a la lista de inscritos conforme se realicen los registros, para evitar que aparezcan inscritos después de cerrado el proceso.”

Los aspirantes deben ser evaluados conforme a los logros profesionales, mediante la comprobación de su formación y trayectoria en la materia; deben mostrar que además de los requisitos exigibles por ley, cuenten con cualidades y conocimientos que permitan distinguir experiencia relevante para ocupar el cargo de manera notable”.

También se adelantó que se privilegiará la máxima publicidad de la convocatoria, del proceso de evaluación y selección, y se abrirá al escrutinio público todo documento que no se encuentre protegido por la legislación aplicable de datos personales, contando en su caso con versiones públicas de los mismos.Así como dar difusión de las calificaciones otorgadas en todas las etapas del proceso de los aspirantes, garantizar la transmisión de la apertura y cierre del proceso, entrevistas y designación.

No te pierdas: Crisis de basura desborda Oaxaca; alcalde pide se declare emergencia sanitaria

”La revisión de los expedientes de los aspirantes será independiente de las relaciones entre ellos o de los evaluadores. Pero no debe ser excusa u opacidad del proceso. A ningún oaxaqueño le debe quedar dudas que es el mejor para ocupar el cargo”.

—  Señala el exhorto legislativo.

En el exhorto se solicitó que los diputados se abstengan de evaluar a cualquier aspirante con quienes hayan tenido o tengan relación laboral o personal; mientras que los aspirantes deben presentar sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses.

Las organizaciones, a solicitud, que puedan observar cada parte del proceso, “garantizando que la ciudadanía pueda expresar de manera respetuosa y fundada sus objeciones a candidatos o al proceso, así como formular preguntas por escrito a los mismos y atestiguar las entrevistas. Estas recomendaciones son las mínimas exigidas por la sociedad civil”, señala el exhorto.

Sigue leyendo: Aumentan quejas por funcionarios del gobierno de Salomón Jara con pasado turbio

DV Player placeholder

Tags


Lo Último