Economía

¡Cuidado con los fraudes! ¿Qué cuentas bancarias están protegidas?

90% de los ahorradores están desprotegidos contra fraudes y malos manejos; siete productos bancarios más no responden ni por la eventual quiebra del banco

Ahorro- Sano de Lucas
El IPAB otorga un seguro de depósito para cuentas de hasta 2.8 millones de pesos, pero solo aplica para ciertos productos, muy específicos.

Tener una cuenta bancaria que no te haga perdedizo tu dinero, y que esté protegida contra fraudes, es la garantía más importante que buscan miles de mexicanos para contratar un producto financiero formal, en lugar de guardar sus ahorros debajo del colchón.

Lo que muy pocos saben es que en México existen cuentas específicas, que son garantizadas con un “Seguro de Depósitos”, administrado por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB); el cual responde contra fraudes, malos manejos y la eventual quiebra de las instituciones financieras.

Te puede interesar: Bancos ya no cobrarán comisión por retiro y consulta de saldo, ve cuáles y por qué

El director de Educación Financiera de Citibanamex, Juan Luis Ordaz explicó que dicho seguro está diseñado para todos los pequeños y medianos ahorradores, “por el simple hecho de depositar su dinero en un banco legalmente constituido.

Aunque, también existen otros siete productos de alto interés entre los mexicanos, que están ligados a inversiones, aseguradoras, cajas de ahorro y casas de bolsa; mismos que están desprotegidos ante malos manejos, pérdidas, fraudes o quiebra de la institución que brinda el servicio.

¿Cómo funciona el Seguro de Depósitos?

El directivo de Citibanamex explicó que el seguro se activa en caso de que tu banco atraviese por problemas financieros, que el impidan hacer frente a sus pagos y continuar con sus operaciones.

Si lo anterior llega a pasar, el IPAB establecerá “ciertos mecanismos y acciones que te permitirán acceder a tu dinero, con el objetivo de que no quedes desprotegido”.

¿Qué cuentas tienen el Seguro de Depósitos?

De acuerdo a los reglas de operación del seguro, las cuentas que están protegisdas son:

  • Cuentas de ahorro
  • Cuentas de nómina
  • Cuentas de cheques, las cuales están clasificadas como depósitos a la vista; es decir el dinero puede ser solicitado por el depositante en cualquier momento.
  • Tarjetas de débito asociadas a cuentas bancarias; también se les conoce como depósitos en cuenta corriente.
  • Pagarés con rendimiento liquidable al vencimiento.
  • Certificados de depósito, clasificados como depósitos a plazo con una tasa de interés fija.

¿Cuáles son las cuentas que no protege el IPAB?

Inversiones y depósitos en:

  • Sociedades de Inversión
  • Aseguradoras
  • Cajas de ahorro
  • Sociedades Financieras Populares
  • Sociedades de Ahorro y Préstamo
  • Casa de Bolsa
  • Bancos de desarrollo, aunque éstas sean ofrecidas en las sucursales bancaria

¿Dónde se contrata el Seguro de Depósitos?

En ningún lado. Todos los bancos que operan en México otorgan el Seguro de Depósitos de manera automática por ley, sin costo y sin necesidad de realizar algún trámite. El seguro entra en vigor desde el momento en que depositas tu dinero en el banco.

¿Qué beneficios trae el seguro de depósitos?

  • El monto máximo que protege el IPAB es de 400 mil UDIS (Unidades De Inversión); que actualmente equivalen a dos millones 877 mil pesos, y la cobertura es por persona física o moral y por banco.
  • El IPAB cubre el monto depositado en cada cuenta únicamente al titular de la misma. En caso de que una cuenta tenga dos o más cotitulares, se pagará al primer cotitular si se trata de una cuenta solidaria, o los porcentajes establecidos en el contrato a todos los cotitulares, en caso de una cuenta mancomunada.
  • Asegura el acceso a tu ahorro en todo momento, sin importar la situación financiera en la que se encuentre tu banco.
  • Funciona como respaldo cuando los bancos que llegan a tener problemas, preservando la estabilidad del sistema financiero mexicano.

Lo más leído en Publimetro:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último