Economía

¿Triste? Mexicanos sacrifican amor y matrimonio por una carrera exitosa

En plena celebración del 14 de febrero, 75% piensa que el trabajo y éxito valen más y están por encima del amor, relación de pareja o matrimonio

Además de su pareja, los mexicanos están dispuestos a sacrificar sus valores personales y la salud mental con tal de tener éxito.
Además de su pareja, los mexicanos están dispuestos a sacrificar sus valores personales y la salud mental con tal de tener éxito. (Dreamstime)

El trabajo parece estar peleado con el amor y las relaciones de pareja para la gran mayoría de los mexicanos, quienes están dispuestos a todo con tal de saborear las mieles del éxito profesional o laboral.

En plenos festejos del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, un estudio de la plataforma de asesores laborales Zety reveló que 75% de las personas sacrificaría su actual relación amorosa y / o matrimonio en aras ser exitoso.

Te recomendamos leer: ¿Cuánto gastan los mexicanos para ‘echar pasión’ este 14 de febrero?

Lo anterior, implica que –al menos– siete u ocho compañeros de trabajo, amigos y familiares, que están a tu alrededor, harían a un lado sus parejas y hasta sus familias para conseguir un ascenso, ser empleado estrella y tener el dinero que da el tan anhelado éxito profesional.

De acuerdo con los especialistas laborales, dicha realidad es más común de lo que lo que muchos imaginan, por el simple hecho de que, a diario, las personas dedican 10 o más de 12 horas al trabajo, seis o siete horas a dormir y reparten tres o cuatro horas a su pareja o familia.

Éxito por encima de todo

El estudio, que está enfocado a revelar las prioridades de la vida profesional y dilemas que comparten los empleados, arrojó que las personas también están dispuestas a sacrificarse así mismas.

Ante la pregunta sobre qué sacrificarías para tener una carrera exitosa, 77% de los empleados está dispuesto a poner en riesgo o perder su salud mental y, por lo tanto, a sufrir crisis de estrés laboral, frustración, enojo, tristeza y hasta depresión.

Te puede interesar: Finanzas personales con amor: 8 consejos para cuidarlas este 14 de febrero

En la misma línea, Zety indicó que su investigación arrojó 77 de cada 100 individuos sacrificarían sus valores personales como la lealtad, honestidad, generosidad, responsabilidad y justicia para ser exitoso.

Mientras que, entre los sacrificios con las tasas más altas, el análisis destacó que 78% de los empleados se olvidarían de su tiempo libre y lo dedicarían a realizar tareas profesionales o del trabajo.

Mientras que 79% o casi ocho de cada 10 personas llegarían al extremo de eliminar sus pasatiempos, con tal de lograr el reconocimiento, los recursos y el estatus de tener una carrera prominente.

Tres preguntas a…

Juan Carlos Ramírez Romero, docente de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) y consultor en Recursos Humanos:

1. ¿Por qué el trabajo y éxito profesional son más valiosos que el amor o la pareja?

– Desafortunadamente es una conducta generalizada que, no solo afecta en la relación de pareja, sino en todos los vínculos afectivos de nuestras vidas: hijos, padres y amigos; y esto ocurre porque el individualismo y el ego se han apoderado de nuestros días, se han perdido los valores y el respeto hacia el otro.

El Inegi reportó un incremento del 11.4%en los divorcios y una duración del matrimonio de 20 años; lo cual muestra que los mexicanos no consideran un futuro de largo plazo con su pareja y no están conscientes de que un trabajo, aunque sea muy bueno, se puede terminar antes.

2. ¿Qué es el éxito profesional o laboral para las personas y empresas?

– El éxito se ha reducido a ganar más dinero y tener un buen puesto sin importar que sacrifiquemos a nuestra pareja o hasta la familia completa. Cuando creemos que lo alcanzamos y que se consumó ese éxito, podemos ver que nuestros hijos ya son grandes y ya ni quieren pasar tiempo con nosotros.

3. ¿Qué es más productivo el éxito laboral o la estabilidad personal y el amor?

– La estabilidad personal generará más productividad y, cuando se tiene, podemos identificar lo que realmente nos apasiona y nos gusta, al grado de saber qué haríamos hasta sin que nos pagaran. Ahí encuentro el éxito real y somo consientes, junto a nosotros estará la pareja apoyándonos y viceversa.

Lo más leído en Publimetro:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último