Ante los casos que recientemente se han viralizado en redes sociales sobre actos de racismo, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México pidió que se intensifiquen campañas contra la discriminación.
Y es que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la campaña #EsDiscriminación con la que se buscará sensibilizar a la población sobre las prácticas discriminatorias que prevalecen entre la ciudadanía que habita la Ciudad de México.
Esta campaña, en una primera etapa, estará conformada por materiales visuales en los que se informará a la población acerca de las distintas formas de discriminación que existen, por ejemplo, por razones de origen, condición social, embarazo, entre otras.
La legisladora Rebeca Peralta refirió que los casos de discriminación -como el de una mujer conocida como “Lady Racista”, quien fue evidenciada ofendiendo a un policía y a una trabajadora- no son hechos aislados, sino manifestaciones de un problema estructural que exige una atención enérgica y constante por parte de las autoridades y de la ciudadanía.
“La erradicación del racismo y la discriminación es una asignación pendiente que ya no puede esperar, no debemos tolerar más agresiones de personas sean connacionales o extranjeros”.
— Rebeca Peralta
Enfatizó que es imperativo la participación de todos los niveles de gobierno en acciones que impulsen el reconocimiento del valor inherente de cada persona, sin importar su origen étnico, color de piel, condición social, preferencias sexuales o cualquier otra característica única y personal.
“Queremos campañas que vayan más allá de una mera difusión de mensajes, es necesario que sean proactivas, educativas y transformadoras, además de llegar a todos los sectores de la población con lenguajes y medios accesibles”.
— Rebeca Peralta
El punto de acuerdo se presentó ante el Pleno de la Comisión Permanente, con el que el Congreso de la Ciudad de México exhortó a la jefa de Gobierno y a los titulares de las 16 alcaldías a intensificar las campañas en contra de la discriminación y el racismo.