Economía

¿Contratarás un seguro médico? Revisa estos tiempos de espera antes de firmar

Firmar un seguro médico sin conocer los tiempos de espera puede costarte caro; infórmate antes de tomar una decisión

No todos los beneficios del seguro médico son inmediatos; descubre qué coberturas tienen tiempos de espera y cómo afectan tu protección.
No todos los beneficios del seguro médico son inmediatos; descubre qué coberturas tienen tiempos de espera y cómo afectan tu protección. (Freepik)

Contratar un seguro de gastos médicos puede ser una de las decisiones más importantes para cuidar tu salud y proteger tus finanzas, pero antes de firmar, hay un detalle clave que no debes pasar por alto: los tiempos de espera.

La empresa de atención médica internacional Bupa México explicó que dichos periodos son el lapso que transcurre desde que contratas la póliza hasta que puedes acceder a ciertos beneficios. Esto significa que, aunque ya pagues por tu seguro, algunas coberturas no serán inmediatas.

Señaló que los tiempos de espera existen para evitar fraudes, garantizar la equidad entre asegurados, fomentar la prevención de enfermedades y hacer más eficiente la operación de los seguros.

En la práctica –apuntó– ayudan a impedir que alguien contrate un seguro únicamente cuando ya sabe que necesitará una atención específica, mantienen las primas más accesibles y promueven el cuidado de la salud.

¿Cómo aplican los tiempos de espera?

A través de un reporte especial, Bupa refirió que, dependiendo de la aseguradora y del plan, los tiempos de espera pueden variar y aplican para distintos casos, como maternidad y cirugías programadas.

Así como padecimientos ginecológicos, afecciones de rodilla y columna vertebral, o enfermedades preexistentes. Estos últimos suelen tener lapsos más largos y condiciones especiales, por lo que es fundamental revisarlos con tu agente antes de contratar.

¿En qué casos no hay tiempos de espera?

La empresa aclaró que, efectivamente, hay situaciones en las que los tiempos de espera no aplican, como en accidentes ocurridos después de contratar la póliza o urgencias médicas que pongan en riesgo la vida.

Indicó que, en esos casos, la protección médica y sus costos son inmediatos, lo que representa una de las grandes ventajas de contar con un seguro de gastos médicos mayores.

Tips para los asegurados

  • Revisa el contrato del seguro con atención.
  • Identifica las coberturas y exclusiones.
  • Pregunta a tu aseguradora cualquier duda.

Recuerda, un seguro de gastos médicos es una inversión en tranquilidad y salud, pero para aprovecharlo al máximo, es necesario entender desde el inicio cómo y cuándo podrás usarlo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último