La tormenta tropical Ivo provocó este viernes 8 de agosto la activación de alertas preventivas en al menos cuatro estados del occidente y noroeste del país, debido a su desplazamiento cercano a costas del Pacífico y su potencial de generar lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes rachas de viento.
Autoridades federales exhortaron a la población a extremar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Lluvias, oleaje y calor extremo por Ivo
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 06:00 horas de este viernes, Ivo se localizaba a 275 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 420 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Mantenía vientos sostenidos de 95 km/h, rachas de hasta 110 km/h y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 33 km/h.
El sistema generó lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Durango, Sinaloa y Jalisco, así como precipitaciones fuertes en Baja California Sur, Sonora, Nayarit y otros 15 estados. Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, con riesgo de inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas.
Asimismo, se registró oleaje elevado de hasta 4 metros en costas del sur de Baja California Sur, y de entre 1 y 3 metros en las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Oaxaca y Chiapas.
En paralelo, vientos con rachas de 50 a 70 km/h podrían derribar árboles y anuncios, especialmente en el sur de BCS, donde no se descarta la formación de trombas marinas.
A pesar de las condiciones de tormenta, en la región se mantuvo la onda de calor, con temperaturas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California, y entre 35 y 40 °C en gran parte del litoral del Pacífico y la península de Yucatán. Fuentes oficiales como Conagua Clima continuarán ofreciendo pronósticos actualizados sobre Ivo.