El director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de La Paz, Estado de México (Edomex), Mario Cristalinas, presentó su renuncia a tan solo ocho meses de haber asumido el cargo.
A sus 24 años de edad, Mario Cristalinas dejó el puesto días después de que se difundiera el caso de Fernandito, un niño de cinco años que fue asesinado por prestamistas.
¿Por qué renunció el director del DIF?
La noticia causó indignación en la comunidad y generó cuestionamientos sobre la capacidad de reacción de las autoridades de La Paz.
La renuncia de Cristalinas, aunque no se ha vinculado oficialmente al caso, se dio en medio de la presión social y del reclamo por una mayor protección a niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
Vecinos y colectivos han exigido a las autoridades del Estado de México una investigación exhaustiva para castigar a los responsables del asesinato de Fernandito y una revisión de los protocolos de atención en casos de desaparición y secuestro de menores.
¿Qué le pasó al niño Fernandito en el Edomex?
De acuerdo con las primeras investigaciones, la madre de Fernandito solicitó un préstamo de mil pesos a prestamistas locales. Como “garantía”, los agresores le arrebataron al menor de los brazos; la situación escaló rápidamente y, casi una semana después, el niño fue encontrado sin vida dentro de bolsas de basura.
Antes del hallazgo, la madre de Fernandito intentó denunciar el presunto secuestro ante las autoridades municipales. Sin embargo, no obtuvo una respuesta adecuada. Según testigos, la mujer vive con una discapacidad del habla que dificultaba que los funcionarios entendieran su denuncia, lo que habría retrasado cualquier acción de búsqueda.
El caso ha encendido la alarma sobre la necesidad urgente de mejorar la coordinación entre dependencias y garantizar que ninguna denuncia quede sin atender por falta de comprensión o sensibilidad.