En pleno apogeo de la temporada vacacional, el mercado negro de datos personales se convierte en un grave detonante de los robos a casa habitación en la Ciudad de México, especialmente en las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero, en donde se han detectado distintos modus operandi de grupos criminales para robar objetos de alto valor cuando las familias no se hallan en el hogar.
En entrevista con Publimetro, el coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, reveló que los criminales consiguen los número fijos de familias a través del mercado negro; dicho modus operandi consiste en que los asaltantes llaman varias veces a los números para cerciorarse de que las familias no se encuentran en casa, y una vez que rectifican que no hay nadie, entran a los hogares para robar lo más que puedan.
“Hacen llamadas de sondeo a los teléfonos particulares o celulares, los tienen por el mercado negro que existe desde hace 30 años; además, la gente deja en todos lados sus datos. Entonces según el daño que quieran causar, porque hay daños que pueden ser de 10 mil pesos y uno de hasta ocho millones de pesos, según su apetito; voy a decirlo así: ‘su capacidad delincuencial’ van estableciendo rutas diferentes para cada víctima”, explicó Chiprés.
“En la medida en que las personas no son prudentes respecto a su huella digital, que están diciendo (en redes sociales) que van a salir de vacaciones, que descuidan los acuerdos vecinales, o que no tienen ningún tipo de alerta o de cámaras privadas —además de las públicas— los delincuentes valoran dónde está la mayor debilidad y actúan. Y hay que pagarle al conserje sábados y domingos para que haya presencia, la presencia en el robo a casa habitación inhibe prácticamente el 99% de los que andan depredando en vacaciones”, agregó.
Guerrero Chiprés dijo que los criminales también usan el modus operandi de ‘La Patrona’, que consiste en que, cuando las personas están de vacaciones, los delincuentes llaman a la persona trabajadora que cuida de la casa, y “le dicen que hay una emergencia, le engañan, entonces tiene que haber ese otro ingrediente que es comunicación con las personas que se quedan dentro de la casa y que son colaboradores de las personas que se van de vacaciones”.
Robos a vivienda en CDMX
De acuerdo con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) los reportes por robo a casa habitación con y sin violencia registran una disminución del -32.2%, del 1 de enero al 23 de julio del 2025, respecto a 2024.
“El robo a casa habitación con o sin violencia, ha tenido una disminución los últimos siete años de alrededor de un 42 a 44%, es una disminución que ha continuado obviamente con menor velocidad en la medida que el gran trabajo se impulsó sobre todo en los primeros seis años de la pasada administración (…) entonces ahí es muy importante también observar la modificación de los modus operandi de los delincuentes”, destacó.
Alcaldías con más robos a vivienda
- Iztapalapa
- Gustavo A. Madero
- Tlalpan
- Cuauhtémoc
- Álvaro Obregón
Horarios top
El análisis de datos del C5 revela que los robos a casa habitación en CDMX ocurren más entre las 21:00 y las 03:00 horas del día, y uno de cada tres casos los sábados y domingos.
¿Cómo evitar los robos a casa habitación?
☐ Crear redes comunitarias vecinales y familiares, con el personal de servicio, la o el conserje, para vigilar los domicilios de quienes se ausentan.
☐ Mantener contacto con los vecinos a través de un chat grupal.
☐ Informar a personas de confianza sobre salidas y pedir que estén atentos a la actividad sospechosa.
☐ Evitar publicar en redes sociales vacaciones, es mejor subir fotos una vez que se regresa del viaje.
☐ Instalar cámaras de videovigilancia con acceso remoto desde el celular.
☐ Automatizar la iluminación con temporizadores en horarios variables.
☐ Asegurarse que puertas y ventanas estén cerradas.
☐ Ante cualquier sospecha, llamar al C5 que opera en un modelo 24/7 con la línea de emergencias 9-1-1, el 089 para denuncias anónimas, *765 por violencia contra la mujer y la Línea Antiextorsión 55 5036 3301.