Ciudad

CDMX recomienda home office por lluvias intensas y problemas de movilidad

Las intensas precipitaciones registradas en los últimos días han complicado la movilidad en la capital

Archivo - Teletrabajo Secretaría de Trabajo exhorta a adoptar teletrabajo por lluvias en la CDMX

Ante las fuertes lluvias que han afectado a la Ciudad de México, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo capitalina hizo un llamado a los empleadores para que consideren la adopción del home office o teletrabajo.

La dependencia señaló en sus redes sociales que esta recomendación busca que las empresas muestren empatía con sus trabajadores, quienes enfrentan dificultades para desplazarse a sus centros laborales y regresar a casa debido a las condiciones climáticas adversas.

El diálogo y la empatía hacen la diferencia”, destacó la Secretaría, invitando a los empleados a mantener comunicación abierta con sus patrones si el traslado se vuelve complicado.

Lluvias en la CDMX
Lluvias en la CDMX

Asimismo, se sugiere que, cuando sea posible, se acuerde la modalidad de trabajo desde casa para garantizar la seguridad y bienestar de los colaboradores.

Lluvias intensas en la CDMX

Las intensas precipitaciones registradas en los últimos días han provocado inundaciones y afectaciones viales en varias alcaldías, complicando la movilidad en la capital y poniendo en riesgo a quienes deben desplazarse diariamente.

El teletrabajo en México ha tenido un crecimiento significativo, especialmente a partir de la pandemia de COVID-19, cuando muchas empresas implementaron esta modalidad para mantener operaciones y cuidar la salud de sus empleados.

La Ley Federal del Trabajo reformada en 2021 incluye un capítulo específico sobre el teletrabajo, regulando derechos y obligaciones tanto para patrones como para trabajadores. Entre sus puntos clave están:

  • Derecho a la desconexión fuera del horario laboral.
  • Responsabilidad del patrón para proporcionar herramientas y capacitación necesarias.
  • Garantías para que el trabajador no sufra discriminación o perjuicio por trabajar a distancia.
Tematicas teletrabajo (JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE/JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE)

Además, el gobierno y diversas instituciones han promovido la adopción del teletrabajo como una medida para mejorar la productividad, reducir tiempos y costos de traslado, y contribuir a la descongestión del transporte público y vialidades, especialmente en grandes ciudades como Ciudad de México.

En situaciones excepcionales, como contingencias climáticas, desastres naturales o emergencias sanitarias, el teletrabajo se convierte en una herramienta clave para asegurar la continuidad laboral y proteger la integridad de los trabajadores.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último