DW en español

Depredador "adorable": hallan ballena dentada en Australia

El fósil de una ballena dentada de 26 millones de años, hallado en la costa australiana, ofrece pistas sobre la evolución y adaptación de los mamíferos marinos prehistóricos a los cambios del clima y el hábitat.Un grupo de científicos descubrió una antigua ballena con dientes afilados, un temible depredador "engañosamente adorable" que acechaba los mares hace 26 millones de años, detalla el martes (12.08.2025) un estudio publicado en Zoological Journal of the Linnean Society.

Museos Victoria, organización de museos públicos más grande de Australia, reconstruyó la especie bautizada Janjucetus dullardi a partir del fósil bien preservado de un cráneo encontrado en 2019, en la Costa del Surf de Victoria (sureste).

Una ballena "engañosamente adorable"

Los científicos descubrieron un "depredador veloz, de dientes afilados" que tendría el tamaño de un delfín, de poco más de dos metros de largo.

"Es una pequeña ballena con ojos grandes y una boca llena de dientes afilados y cortantes", indicó uno de los investigadores principales, Ruairidh Duncan.

"Imagina la versión similar a un tiburón de una ballena barbada, pequeña y engañosamente adorable, pero definitivamente no inofensiva", agrega.

Los restos fósiles corresponden a los de una cría

El ejemplar perteneció a un grupo de ballenas prehistóricas conocidas como mamíferos odóntidos. Se trata de la cuarta especie de mammalodón descubierta, indicó Museos Victoria.

"La fusión incompleta entre los huesos del cráneo, el desgaste mínimo de los dientes y los conductos radiculares abiertos nos indican que el animal no había crecido del todo cuando murió, siendo posiblemente un juvenil", afirman Duncan y Erich Fitzgerald, coautor del estudio, en un artículo en The Conversation.

Claves para entender la evolución de las ballenas

Fitzgerald, curador y paleontólogo de Museos Victoria, añade que el fósil de esta criatura marina "abre una ventana a cómo ballenas antiguas crecieron y cambiaron, y cómo la evolución moldeó sus cuerpos al adaptarse a la vida en el mar".

La Costa del Surf del estado de Victoria se ubica en la Formación Jan Juc, con características geológicas que datan de la época del Oligoceno, hace entre 23 y 30 millones de años.

La Costa del Surf, un tesoro paleontológico

En ese entonces, el nivel de las aguas era mayor y la temperatura más cálida. Seguramente, el enfriamiento global de hace unos 23 millones de años "provocó la bajada del nivel del mar y la pérdida del hábitat costero poco profundo de los mamíferos", plantea Duncan.

J. dullardi se une a una serie de fósiles raros similares que han sido encontrados a lo largo del pintoresco tramo de playa, un sitio reconocido para el estudio de la evolución temprana de las ballenas.

Editado por Jose Urrejola, con información de afp, efe y The Conversation

DV Player placeholder

Tags


Lo Último