Ciudad

Elefanta Ely, además de triste, lucha contra lesiones irreversibles en mandíbula y dorso

Información obtenida por Publimetro vía transparencia revela que, pese a las patologías, no es necesario trasladar a Ely a un santuario

CDMX
Elefanta Ely lucha contra lesiones en la mandíbula y dorso irreversibles en el Zoológico de Aragón Foto: Cuartoscuro (Gobierno de la Ciudad de México)

La elefanta africana ‘Ely’, que desde hace nueve años vive en el Zoológico de San Juan de Aragón, lucha contra distintos procesos crónicos degenerativos e irreversibles que afectan su salud, como osteoartritis, artrosis, fístula en mandíbula y una lesión dérmica en el dorso a nivel interescapular, que ha llevado a colectivos animalistas a pedir su traslado a un santuario en donde pueda tener una mejor vida, situación que fue negada por el Poder Judicial.

Información de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS) obtenida por Publimetro vía transparencia revela que ‘Ely’, también conocida como ‘La Elefanta más Triste del Mundo’, presenta una osteoartritis-artrosis de la articulación radio-ulnar-carpo-metacarpiana del miembro torácico derecho; es decir, tiene una enfermedad degenerativa de las articulaciones en la pierna derecha, caracterizada por el desgaste progresivo del cartílago.

También presenta una fístula en mandíbula izquierda –de origen dental– y una lesión dérmica en el dorso a nivel interescapular (hiperqueratosis), un engrosamiento de la capa externa de la piel debido a una producción excesiva de queratina, una proteína protectora; dichas enfermedades posiblemente causadas por sus 25 años en el Circo Hermanos Vázquez, en donde presuntamente fue abusada, maltratada y explotada.

Esta situación ha llevado a activistas y animalistas a reunir más de 200 mil firmas para exigir al Gobierno de la Ciudad de México un digno retiro para ‘Ely’; a pesar del esfuerzo, la petición, que fue llevada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no prospero y se concluyó que ‘La Elefanta más Triste del Mundo’ vive “en un ambiente fuera de actos de crueldad animal y no necesita ser trasladada a ningún otro recinto”.

CDMX
Elefanta Ely lucha contra lesiones en la mandíbula y dorso irreversibles en el Zoológico de Aragón Foto: Cuartoscuro (Gobierno de la Ciudad de México)

Dicha postura fue confirmada este diario por la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, pero también declaró que ‘Ely’ –que está bajo cuidado profesional en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón– se encuentra en “aparente buen estado de salud” pese a los procesos crónicos degenerativos e irreversibles que enfrenta el ejemplar africano desde su llegada al Zoológico de San Juan de Aragón.

“No obstante, lo anterior, ‘Ely’ recibe diariamente atención médica especializada para monitorear su estado de salud; además, el ejemplar goza de un entorno de seguridad y confianza, gracias al trabajo de todo el equipo de cuidadores de animales, biólogos y médicos veterinarios zootecnistas, que la atienden y cuidan todos los días”, resaltó la bióloga María Adriana Fernández Ortega, de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre.

Salud Mental de ‘Ely’

La DGZCFS descartó que ‘La Elefanta más Triste del Mundo’ presente ‘zoocosis’, enfermedad que se genera por falta de estimulación mental, física, ambiental y social. Explicó que desde su llegada a San Juan de Aragón, ha contado con diferentes elementos beneficiosos en su entorno, como dos recintos frontales, charca, ampliación y casetas de noche, lo cual promueve su desplazamiento, aunado a baños de tierra, lodo y agua.

CDMX
Elefanta Ely lucha contra lesiones en la mandíbula y dorso irreversibles en el Zoológico de Aragón Foto: Cuartoscuro (Gobierno de la Ciudad de México)

“El comportamiento de ‘Ely’ es monitoreado regularmente, a fin de cuantificar el tiempo que dedica a desarrollar diferentes actividades durante el día; esto no sólo hace referencia a las conductas anómalas, si no también permite cuantificar los diferentes estados del ejemplar (alimentación, locomoción, inactividad, etc); a fin de detectar los estados mentales negativos o positivos de la elefante africano “Ely”, lo cual permite promover las actividades de enriquecimiento para favorecer de manera positiva su salud física y mental”.

—  María Adriana Fernández Ortega

Llegada de más elefantes benefició a ‘Ely’

La bióloga destacó que la llegada de las otras dos hembras de elefante africano al Zoológico de San Juan de Aragón, ha aumentado el repertorio conductual de “Ely” y sus dos acompañantes, “tendiendo como resultado un vínculo afiliativo entre ellas, difícil de romper por visualizarse como un grupo, lo mismo sucede con el vínculo establecido con sus cuidadores a través de los años, derivado de los cuidados que recibe diariamente y que promueven comportamientos positivos”.

Añadió que un grupo de especialistas en diferentes áreas de bienestar animal, manejo, medicina veterinaria y zootecnia en fauna silvestre (y en elefantes), fueron convocados por la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, A.C. (AZCARM) y realizaron una evaluación sobre la situación y estado de salud de “Ely”, a través del cual, se derivaron diversas conclusiones y recomendaciones, considerando que no es conveniente que el ejemplar sea trasladado a otro lugar o país.

CDMX
Elefanta Ely lucha contra lesiones en la mandíbula y dorso irreversibles en el Zoológico de Aragón Foto: Cuartoscuro (Gobierno de la Ciudad de México)

“Esto dado que ‘Ely’ se encuentra en buenas condiciones de salud y bienestar, en instalaciones adecuadas y bajo el cuidado de profesionales, por lo que su traslado no solo resulta innecesario, si no que pondría en riesgo la salud, bienestar y la vida del ejemplar de manera totalmente innecesaria, ya que un nuevo entorno, privará al ejemplar de lo que se ha logrado durante los últimos años en el CCVS de San Juan de Aragón, proveyéndole un entorno de seguridad y confianza con todo el personal que la atiende”.

—  María Adriana Fernández Ortega
DV Player placeholder

Tags


Lo Último