Nuevo León

Sobre aviso no hay engaño; Pacto Nuevo León va contra Gobierno por no entregar recursos

César Garza anuncia que empezarán a poner las denuncias penales y realizarán activismo porque se está cometiendo un delito al no depositar el dinero a los municipios

El evento, que congregó a unos 300 habitantes de diferentes municipios, se realizó en la explanada del Congreso local.
El evento, que congregó a unos 300 habitantes de diferentes municipios, se realizó en la explanada del Congreso local. Foto: Sofía Moreno /Congreso de NL

Ante la falta de entrega de recursos a los ayuntamientos del Estado, Pacto Nuevo León por Municipios Fuertes y Unidos tomará acciones legales y comenzará un proceso contra el Gobierno estatal, anunció César Garza.

El presidente municipal de Apodaca señaló que no entregar un recurso que está en la ley es un delito.

Te puede interesar: Forman 24 municipios Pacto Nuevo León para hacer frente al autoritarismo del Gobierno del Estado

“Y ese delito va contra el subsecretario de Egresos y el tesorero del Estado, aunque sabemos que estos funcionarios no hacen más que cumplir las órdenes que les da su jefe, que es el gobernador”, explicó Garza al finalizar un mítin en la explanada del Congreso local.

Y de los embargos arbitrarios que hizo ya hay muchos funcionarios del SAT Nuevo León sujetos a un proceso penal vinculados porque les ordenó violar la ley como lo está haciendo de nuevo.

Detalló que mayo ya venció también y no han recibido los recursos económicos que se usarán en infraestructura, seguridad y movilidad.

“Vamos a empezar a poner las denuncias penales, a llevar este tema a la agenda política nacional, a la Cámara de diputados y vamos a empezar activismo, a decirle a los ciudadanos cuáles son las obras que están detenidas porque el gobernador no quiere descentralizar los recursos que no son de él, son de los municipios y ya están designados así en la ley”, expresó el munícipe.

Garza indicó que el evento de este lunes marcó el arranque de estas acciones.

“En los lugares donde se estaban construyendo las obras vamos a poner anuncios panorámicos (que digan): Háblale a tu gobernador y que descentralice el dinero para hacer esta obra que es tuya”.

No es presión, señaló Garza, lo que pasa es que podrían haber mejores obras y beneficios para los ayuntamientos.

“En Monterrey, con dinero del Estado, el municipio está construyendo un paso peatonal para unir el Parque Fundidora con el Parque España… ¡está costando cientos de millones de pesos!”.

Afirmó que esta es una obra estúpida e innecesaria.

“No tiene proporción entre lo que se está invirtiendo y lo que se va a obtener, y ahí esta tirando cientos de millones de pesos en una masa de acero, tosca, que quita la vista natural del cerro y de la Sierra Madre”.

Gobierno de NL devaluará marca Tesla

Al tomar la palabra en el mítin organizado por Pacto Nuevo León para Municipios Fuertes y Unidos, en la explanada del Congreso local, César Garza llamó a los directivos de Tesla a tener cuidado con el Gobierno de Nuevo León.

Ante unos 300 ciudadanos que acudieron a apoyar a sus alcaldes Garza, presidente municipal de Apodaca, señaló que Tesla es una marca prestigiada.

“Pero si se la siguen prestando a este gobierno se la van a devaluar”, expresó el munícipe. “El Gobierno del Estado se adjudica la marca de Tesla, pero la realidad es que la empresa, si viene a Nuevo León, no es por la carita de sus gobernantes”.

Garza señaló que la empresa de Elon Musk se instalará en la entidad por los profesionistas que hombres visionarios formaron en la Universidad de Nuevo León, en el Tecnológico y en sus escuelas.

César Garza señaló que la administración estatal perjudicara a la marca Tesla.
César Garza señaló que la administración estatal perjudicara a la marca Tesla. Foto: Sofía Moreno /Congreso de NL

El evento, encabezado por ediles de los ayuntamientos que aún no reciben el total de los recursos económicos, cantidad que asciende aproximadamente a mil 600 millones de pesos, fue una demanda contra el gobierno de Samuel García.

El alcalde de Apodaca señaló que a Nuevo León siempre le ha ido mal con la “novedad”.

“Los novedosos han sido siempre tragedia para Nuevo León, hace unos años vivimos la novedad del gobierno independiente y ya ven cómo nos fue”, recordó. “Y hoy, de repente, escuchamos discursos como si Nuevo León no existiera dos años antes de la llegada de un nuevo gobierno. A este estado la novedad lo único que le ha traído son conflictos y atrasos; hoy vivimos en un gobierno frívolo, distante, virtual; de Instagram y de Tik Tok”.

La movilidad, señaló, está peor que nunca.

“Da coraje ver las transmisiones ostentosas en trabajos de remodelación básicos del Metro, cuando todos los días decenas de miles de hombre mujeres y jóvenes hacen enormes filas y esperan por un transporte caro, viejo, sucio e inexistente”, expresó mientras los asistentes gritaban: “¡Samuel, suelta la lana!”.

Garza añadió que es, también, el gobierno de la inseguridad.

“He sido alcalde cuatro veces y les quiero asegurar que nunca se había trabajado tan descoordinadamente en el tema de la seguridad, es lamentable que en la cabeza del gobernador el tema de la seguridad pública esté en los últimos lugares.

“Por eso en Nuevo León, cada día las cifras de ejecuciones lo ponen en un lugar más y más alto entre los tristemente líderes a nivel nacional”.

Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe, pidió a Samuel García que se ponga a trabajar y que cumpla con la ley.

“Cumple con los municipios, ¡cumple, señor gobernador!”, expresó.

Su homólogo nicolaíta, Daniel Carrillo, destacó que García miente e incumple.

“Quiere poderes absolutos. Aquí hay un origen de confrontación, pero no podemos ser rehenes de que a una versión distinta el gobernador quiera ponerle trabas”.

Carrillo parafraseó a García quien la semana pasada, en redes sociales, preguntó a sus seguidores: “Ya nos trajimos a Tesla, ya nos trajimos a Kia, ¿a quién quieren que nos traigamos?”, preguntó el gobernador. “Yo digo que traigan humildad”.

A nombre de los alcaldes rurales, Mayra Ábrego, edil de Doctor González, destacó que los ciudadanos siempre son primero, independientemente de las disputas entre los poderes Legislativo y Ejecutivo.

Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe demandó cumplimiento al gobernador.
Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe demandó cumplimiento al gobernador. Foto: Sofía Moreno /Congreso de NL

“Exigimos y demandamos que deposite lo que nos corresponde”, señaló la presidenta municipal.

Y José Luis Santos, alcalde de Lampazos, se refirió a las carencias hospitalarias.

Te puede interesar: Alcaldes de Pacto Nuevo León esperan que Estado programe calendario que garantice llegada de recursos económicos

“Estamos abandonados en infraestructura. Pero también estamos dispuestos a colaborar con el gobernador, pero ayúdenos”, señaló.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último