Juan Luis Durán, director de Plaza Satélite, le cuenta a Publimetro lo que han sido estos primeros 50 años de existencia de un centro comercial que es irónico en el área metropolitana de la Ciudad de México: Plaza Satélite.
[ Haz que tu recámara luzca como siempre lo has deseadoOpens in new window ]
¿Qué significado le da a estos 50 años que está cumpliendo Plaza Satélite?
—Es muy grato porque siendo el segundo centro comercial dentro de la república mexicana, nos resulta satisfactorio poder llegar a estos primeros 50 años y, durante este tiempo, el seguirnos manteniendo como uno de los mejores centros comerciales, no sólo en México, sino a nivel Latinoamérica.
¿Harán algo especial por este festejo tan significativo?
—Tuvimos un festejo el día 13, en el que hicimos algunas activaciones dentro de la plaza. Contamos con un parque, que es el primero en su tipo en un centro comercial, y aquí hizo su show Aleks Syntek, quien cantó alrededor de hora y media.
Estos festejos se van a prolongar durante todo este mes que incluirá activaciones en tiendas, ciclos de conferencias, autógrafos de artistas que van avenir y se está trabajando en conjunto con todas las marcas para poder manejar algunos descuentos.

¿Cuál considera que son los principales factores que han logrado mantener a este plaza a lo largo de todos estos años en el gusto de los consumidores?
—Primeramente el ser innovadores en el concepto de un centro comercial porque desde que nacimos en el año de 1971 fuimos los creadores de juntar varias marcas en un solo punto; después, en 1985, hicimos nuestra primera remodelación y ampliamos el estacionamiento, además de que creció la tienda Liverpool y nosotros como plaza; con todo esto dimos oportunidad a nuestro público para que tuviera mayor número de opciones para comprar en un solo lugar.
En esta época creamos el famoso “miércoles de plaza”, en el que se ofrecían descuentos y cosas diferentes para hacer como algunas exposiciones; trabajamos durante muchos años con la Asociación de Automóviles Antiguos; trajimos muchos artistas para que dieran autógrafos.
En 1995 hicimos otra remodelación para crecer más y pasamos de 180 locales comerciales a casi 250, cambiamos el concepto de los cines e invitamos a El Palacio de Hierro a que se uniera a nuestro proyecto y en 1997 terminó su tienda y así nos convertimos en el primer centro comercial en tener las tres tiendas ancla más importantes que son Liverpool, Sears y El Palacio de Hierro.

También hicimos un área muy grande de comida rápida y en el estacionamiento pasamos de 2 mil 500 cajones a 4 mil 500 para comodidad de la gente.
En el 2015 volvimos a buscar una renovación y pensamos en qué es lo que le gustaría hacer a los clientes, que le gustaría tener dentro y entonces crecimos un piso más al igual que Liverpool y Sears. La plaza era cerrada y la hicimos abierta, trabajamos mucho con materiales naturales y nos enfocamos a convertirla en una plaza de tipo verde, con esto ya no dependemos de aire acondicionado, sino todo el aire que entra es natural.
Terminando esta remodelación se les ocurrió a los dueños ocupar una parte del estacionamiento para hacer un parque para que la gente pudiera tener un esparcimiento en un área verde, hace ejercicio y los niños jugar.
Es un espacio de 42 mil metros cuadrados y en una zona la estamos llenando de restaurantes de todo tipo de comida y diferentes tickets promedio; creamos un área para niños y un anfiteatro para montar espectáculos con capacidad para mil personas. Lo más bonito de todo esto es que estamos llenos de plantas naturales de tres tipos: medicinales, comestibles y para aromaterapia.
¿En qué condiciones llega Plaza Satélite a estos 50 años donde cada vez más hay nuevos centros comerciales compitiendo por atraer a los consumidores?
—Somos un grupo que nos gusta innovar y las remodelaciones que llevamos a cabo son completas, no hacemos parches, y por eso es que metimos nuevas marcas.
Llegamos a nuestros 50 años con marcas que existían solamente en ciertos puntos de la ciudad y en lugares muy exclusivos porque las convencimos de estar aquí y por esto llegamos frescos y con una mentalidad de seguir apoyando a todas aquellas personas que nos conocieron en los años 70, pero también llegamos con sus nietos, por lo que tenemos opciones para todos.
Creo que si vienes por primera vez, es una plaza que no le notas esos 50 años, pero sí los recuerdas. Plaza Satélite sigue muy fresca, a pesar de los cambios en su entorno.
¿Qué le dice a los lectores para que se den una vuelta por Plaza Satélite?
–En Plaza Satélite no es para estar un ratito, sino que tenemos de todo para que se pasen el día completo pues contamos con entretenimiento, salas de cine, un parque que se puede disfrutar desde las siete de la mañana porque tenemos una pista de tartán de 700m donde se puede hacer ejercicio, después desayunar, visitar las tiendas y comprar, se puede comer y cenar también, entonces para los que piensan que el trayecto hasta acá es lejano, les digo que hoy las vialidades nos ayudan a llegar a todos lados un poco más rápido y que vean que Plaza Satélite les va a dar para estar todo un día completo.
ESTO ES PLAZA SATÉLITE
- Terreno de 180 mil metros cuadrados
- Construcción de arriba de 650 mil m²
- 320 marcas
- 6 mil 500 cajones al concluir 2021
- 22 millones de visitantes anuales, siempre y cuando se estabilice la pandemia, proyectados a captar en el 2022