Educación

Día de la Lengua Rusa, todo lo que debes saber del idioma del espacio

Los astronautas deben aprender ruso pues actualmente la única estación espacial disponible es rusa.

Día de la Lengua Rusa con Duolingo
Para poder viajar al espacio es obligatorio que las y los astronautas dominen el ruso.

Con más de 258 millones de personas que lo hablan en el mundo, e incluso fuera de éste, el ruso tiene una importante relación con la exploración sideral y los primeros satélites, de hecho cualquier astronauta debe dominarlo para poder viajar fuera de la Tierra.

Conviértete en un gamer profesional en esta academiaOpens in new window ]

Cada 6 de junio se celebra el Día de la Lengua Rusa, un idioma que emplea 33 caracteres del alfabeto cirílico para su escritura, por lo que puede parecer difícil. Sin embargo, tiene similitudes con el español, pues también es fonético y las palabras se escriben como se escuchan.

El Día de la Lengua Rusa fue designado en esta fecha por ser el cumpleaños del poeta Aleksandr Pushkin, uno de los grandes escritores de este país al lado de figuras como Lev Tolstói, Antón Chéjov o Marina Tsvetáieva.

El idioma del espacio

Aprender ruso es solo uno de los muchos retos y pruebas a los que se enfrentan los cosmonautas, y tienen que estudiarlo dado que actualmente la única estación espacial disponible es rusa: la nave Soyuz. La persona que comanda la nave debe hablar ruso para comunicarse con la sonda, pues no hay tiempo para la traducción, especialmente en caso de alguna emergencia.

‘Hazte Viral’ y gana dinero con elloOpens in new window ]

Rusia lideró muchos avances que marcaron la historia de la cosmonáutica, como enviar al espacio a la primera persona en el mundo, Yuri Gagarin en 1961, seguido de la primera mujer, Valentina Tereshkova, en 1963. Durante la carrera espacial, los rusos impulsaron el término “cosmonauta” (космонавт) para designar a las personas que viajaban fuera de la Tierra, mientras que los estadounidenses popularizaron la palabra “astronauta”, más difundida en nuestro idioma.

Día de la Lengua Rusa con Duolingo
La guerra entre Rusia y Ucrania ha tenido un impacto en el estudio del idioma ruso. (Dreamstime)

El vodka y otras frases curiosas

Además de ser una de las seis lenguas oficiales de las Naciones Unidas y el idioma más hablado en Europa, el ruso ha popularizado algunas palabras propias de su cultura, como el vodka (водка), que proviene de la palabra rusa voda (вода), que significa “agua” a la que se le agregó el diminutivo “-ka”, por lo que literalmente quiere decir “agüita”.

El ruso tiene muchas frases coloquiales que pueden resultar extrañas al ser traducidas, como “Делать из мухи слона” que significa “hacer de una mosca un elefante”, es decir exagerar o complicar algo sencillo, algo equivalente a “ahogarse en un vaso de agua”. Otro ejemplo es “Когда рак на горе свистнет”, que sería “cuando las langostas silben en la montaña” y se emplea para decir que algo no va a suceder nunca.

Día de la Lengua Rusa con Duolingo
Entre las palabras más usadas en el mundo provenientes de esta lengua, se encuentra vodka, proviene del eslavo que significa “agüita”. (Dreamstime)

Una de las palabras más largas en ruso es dostoprimechatelnosti (дост опримечательности), que significa “sitios turísticos”, pero no te preocupes, puedes empezar por aprender muchas otras más fáciles, por ejemplo, como se dice salud en ruso.

Si te interesa aprender ruso puedes usar herramientas online o apps como Duolingo, en su blog podrás encontrar muchos otros datos interesantes sobre los idiomas, así como consejos para iniciar o mejorar tu dominio del ruso y otras lenguas.

Conoce la app que busca disminuir el dolor emocionalOpens in new window ]

DV Player placeholder

Tags


Lo Último