Plus

Programación para mujeres, ¿cómo participar en el torneo Codificadas 2025?

Organizado por Tata Consultancy Services, este certamen gratuito convoca a mujeres de todos los niveles de experiencia en programación

Programación.
Programación. En el concurso de programación Codificadas 2025 pueden participar mujeres de todos los niveles académicos y experiencia. (Especial)

En México hoy más que nunca es es tiempo de mujeres y más en los sectores tecnológicos, sobre todo porque está en marcha la convocatoria para Codificadas 2025, el primer torneo individual de programación competitiva exclusivo para mujeres en Latinoamérica, con especial foco en nuestro país.

Organizado por Tata Consultancy Services (TCS), la competencia busca visibilizar, inspirar y conectar el talento femenino en el sector tecnológico, un espacio donde, según la UNESCO, las mujeres ocupan solo el 22% de los puestos en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en los países del G20.

La inscripción es gratuita y 100% online, pero lo mejor de todo es que el evento está abierto a participantes de todos los niveles académicos y experiencia:

  • JrCoder: mujeres de 15 a 18 años sin formación universitaria.
  • UniCoder: estudiantes universitarias que se gradúan en octubre de 2025 o después.
  • ProCoder: egresadas universitarias o de institutos académicos.

El grupo organizador explicó que las rondas preliminares se realizarán de forma remota a través de la plataforma Codeforces, mientras que la gran final será presencial.

Las ganadoras obtendrán el título de Mejor Programadora de Latinoamérica, además de acceder a premios, pasantías, oportunidades laborales y proyectos académicos con una de las empresas líderes en TI a nivel global.

Más que un certamen, una comunidad

Ximena Jofré, HR Head de TCS Latinoamérica, explica que “Codificadas no es solo un certamen, es una plataforma para descubrir lo que somos capaces de crear juntas”.

La especialista compartió con Publimetro que esta competencia incluirá desafíos técnicos adaptados a distintos niveles, mentorías, charlas motivadoras y espacios de networking con referentes de la industria.

De este modo la iniciativa busca romper barreras como la falta de referentes femeninos en tecnología y los estereotipos que asocian la programación exclusivamente con hombres.

“Cuando integramos más voces femeninas en el desarrollo tecnológico, ampliamos la mirada con la que se crean soluciones y equilibramos un terreno históricamente desigual”, añade Jofré.

TCS espera que Codificadas sirva como impulsor de vocaciones y creador de redes de apoyo que perduren más allá del concurso.

Con la proyección de la OCDE de que para 2030 el 80% de los empleos estarán relacionados con disciplinas STEM, la compañía subraya que incorporar más mujeres en programación es clave para el desarrollo económico e innovador de la región.

Tips para participar en Codificadas 2025

  • Regístrate cuanto antes: el plazo cierra el 16 de septiembre de 2025.
  • Elige tu categoría según tu edad y nivel de estudios.
  • Practica en Codeforces para familiarizarte con la plataforma.
  • Aprovecha las mentorías: son gratuitas y dictadas por líderes de la industria.
  • Conecta con otras participantes: el networking es parte del valor del certamen.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último