El mundo vitivinícola mexicano se encuentra en su mejor momento, no solo por su crecimiento durante los últimos años, sino también porque en esta época del año las uvas están en su punto perfecto para comenzar las vendimias, la actividad que consiste en la recolección de uvas directamente de los viñedos.
A través de este proceso artesanal, donde las manos de los participantes pasan a formar parte del hermoso proceso vinícola, los amantes del vino pueden vivir de cerca la experiencia completa de la elaboración de esta bebida.
Si eres de aquellos apasionados de esta bebida y quieres formar parte de sus tradiciones, podrás vivir experiencias como: visitas enológicas, cenas maridaje en viñedos bajo la luz de las estrellas, talleres y pláticas, actividades de pisado de uvas y, por supuesto, la clásica recolección.

A continuación, te presentamos algunas de las vendimias que se realizarán en México en las próximas fechas:
Fiestas de la Vendimia en Baja California
Una de las regiones pioneras en la industria vitivinícola es la zona que comprende la península de Baja California. Debido a su altitud, temperatura y la fertilidad de su tierra, aquí se establecieron los primeros viñedos del país y hoy en día constituyen el bastión de la producción vinícola en México.
Así que, como cada año, desde el pasado 30 de julio hasta el 24 de agosto de 2025, se estarán llevando a cabo las Fiestas de las Vendimias, una celebración donde los asistentes podrán vivir diferentes experiencias.

Entre ellas destacan los recorridos por los viñedos más importantes del Valle de Guadalupe, paseos en carreta y cenas parrilladas al aire libre, o cenas por tiempos con chefs gourmet y maridaje. Puedes checar la programación completa en el sitio oficial.
Temporada de Vendimias en Querétaro
Cuando hablamos de elaboración de vinos, Querétaro no se queda atrás. En las últimas décadas, esta región ha apostado por el desarrollo vinícola debido a las propiedades de su suelo.
Una de sus mejores vinícolas, Viñedos La Redonda, ha preparado actividades para todos los fines de semana del mes de agosto. Además de vivir las clásicas experiencias de recolección de uvas, podrás adquirir algunas de sus mejores etiquetas vinícolas y participar en catas con enólogos experimentados.

Otra de las fechas que debes apartar si quieres vivir un día extraordinario y lleno de vino de la más alta calidad es el 16 de agosto, pues el viñedo Tierra de Alonso tiene preparada una vendimia donde podrás disfrutar de una cena de cuatro tiempos, conciertos de rock en vivo y diferentes variedades. Hacienda Tovares y Cava 57 también tendrán actividades únicas el 30 de agosto.
Vendimias Guanajuato 2025
La industria vitivinícola de Guanajuato se consolida con la celebración de las Vendimias Guanajuato 2025, una actividad que mantiene un crecimiento sostenido a lo largo de 15 años.
Con una altitud promedio de 2 mil metros, esta característica permite mitigar los efectos del cambio climático y desarrollar vinos expresivos y elegantes, cada vez más apreciados por sommeliers y consumidores.

Las festividades se realizarán los fines de semana del 9 de agosto hasta el 18 de octubre en seis municipios. Entre las fechas más destacadas para vivir esta experiencia vinícola se encuentran:
15 de agosto: Tercer Festival de la Vendimia Universitaria en San Miguel de Allende, organizado por la UTSMA, una propuesta juvenil y académica que combina tradición vitivinícola con innovación.
30 de agosto: Vendimia en Viñedo San Miguel, Comonfort. Esta vinícola obtuvo recientemente la única medalla de oro para México en el prestigiado concurso Decanter World Wine Awards de Londres, consolidándose como referente de calidad internacional.