Plus

Lluvia de Perseidas 2025 dejará ver hasta 90 meteoros por hora

Aunque la Luna afectará la visibilidad, aún se podrán observar decenas de estrellas fugaces en el cielo mexicano

.
Foto: (Especial)

La lluvia de meteoros Perseidas, reconocida por su brillantez y frecuencia, se encuentra activa desde el 17 de julio hasta el 23 o 24 de agosto, pero su máximo esplendor se dará entre el 12 y el 13 de agosto, según información de National Geographic.

En México, la mejor noche para observarlas será este 12 de agosto, especialmente después del anochecer y antes de que la Luna aparezca en el horizonte, cuando se espera que, en condiciones ideales, se puedan ver hasta 90 meteoros por hora.

Sin embargo, este año, la Luna en cuarto menguante, con más del 84 % de su superficie iluminada, reducirá notablemente la visibilidad, bajando el conteo a unos 20 meteoros por hora.

Consejos clave para disfrutar la lluvia de estrellas

Elige el momento adecuado:

Comienza a observar justo después del ocaso, antes de que la Luna se eleve por completo o mientras esté baja en el cielo.

Encuentra el lugar ideal:

Busca un sitio oscuro y despejado, lejos de la contaminación lumínica. Zonas rurales, áreas montañosas o reservas naturales son opciones ideales.

Sin telescopios, mejor a simple vista:

No necesitas instrumentos ópticos. Al contrario, ver el cielo con el ojo desnudo permite una mejor amplitud del campo visual. Lo mejor es recostarse y dejar que la vista se adapte a la oscuridad.

Un fenómeno con historia y poesía

Las Perseidas provienen de los restos del cometa Swift-Tuttle y su radiante se encuentra en la constelación de Perseo. Históricamente, también se les conoce como las “lágrimas de San Lorenzo”, ya que coinciden con el 10 de agosto, día en que se conmemora al mártir cristiano.

A nivel científico, los meteoros viajan a más de 50 kilómetros por segundo, y aunque este año la Luna limitará su visibilidad, la NASA señala que en cielos oscuros pueden observarse hasta 200 meteoros por hora.

Para quienes no puedan salir, existen transmisiones en vivo que permitirán seguir este evento astronómico desde cualquier parte del mundo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último