Puebla

¿Cuántas personas desaparecidas hay en Puebla? Familiares colocan Árbol de la Esperanza

Acusaron que la Fiscalía General del Estado (FGE) no se ha enfocado en los casos de desaparición forzada

Desaparecidos Puebla Familiares de desaparecidos colocan el "Árbol de la Esperanza" frente al Palacio Municipal como forma de protesta. Foto: Mara González/Agencia Enfoque (Mara Gonzalez)

Integrantes del colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla colocaron fotografías de sus familiares sin localizar frente al Palacio Municipal en el denominado Árbol de la Esperanza, a fin de exigir la búsqueda tres mil personas no localizadas.

María Luisa Núñez Barojas comentó que, desde 2018, cuando se conformó el colectivo, se tenía un registro de mil 800 desaparecidos, pero a la fecha suman tres mil personas no localizadas.

Afirmó que, aunque se han resuelto varias denuncias, los casos son de personas que tal vez se fueron de sus casas por algún conflicto familiar u otra situación, pero la Fiscalía General del Estado (FGE) no se ha enfocado en los casos de desaparición forzada.

“Una vez más estamos aquí porque ellos siguen faltando en casa, más allá de las cifras de las instituciones, la realidad o los hechos hablan más que las palabras (…) por ello este árbol representa un grito más por los que no están”, apuntó.

¿Ya hiciste tus compras navideñas? Acá unos tips para tu bolsillo Opens in new window ]

Núñez Barojas señaló que la Comisión de Búsqueda, que dirige María del Carmen Cabarín Trujillo, “está reprobada”, pues es la que “maquilla las cifras y la que pone el pie” en la búsqueda de personas, además es acusada de sabotear la ley que se aprobó en agosto pasado.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último