Puebla

Empresarios echan a andar plan de rescate para el Tren turístico

Los empresarios en Puebla buscan tener una ruta similar como la de Tequila, en Jalisco

Tren turístico Puebla El Tren Turístico permanece resguardado en la estación 18 Poniente. Foto: Agencia Enfoque

Empresarios en Puebla buscará obtener la concesión del Tren Turístico de Puebla para hacerlo un proyecto redituable y se convierta en un atractivo turístico de la entidad.

El presidente de l Consejo Coordinador Empresarial (CCE) indicó que un grupo de empresarios están dispuestos a invertir para rescatar el proyecto millonario, cuya maquinaria dejó de funcionar desde el pasado 1 de enero, y por ello que enviarán la solicitud al Gobierno del Estado

hizo de conocimiento al Gobierno del Estado que la iniciativa privada está interesada en rescatar el Tren Turístico Puebla-Cholula, cuya maquinaria dejó de funcionar desde el pasado 1 de enero ante los altos costos de operación.

¡Decídete por un Toyota híbrido ya! Aquí los beneficiosOpens in new window ]

En conferencia de prensa, el presidente del CCE en Puebla, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco detalló que la iniciativa privada está interesada en adquirir la concesión para la operación del Tren Turístico, con el objetivo de transformar el proyecto y convertirlo en una atracción como la que tiene la ciudad.

Comentó que el objetivo es convertirlo en una atracción como la que tiene la ciudad de Tequila en Jalisco, pero aprovechar que en Puebla también se produce mezcal.

Leer también: ¡Explota tanque de gas! Hay un muerto, varios lesionados y tres desaparecidos en Puebla capital

Aquí tenemos el tema del mezcal poblano. Yo creo que hoy en día nos falta un atractivo turístico donde podamos retener un poco más al turista y pueda extender su estadía en el estado”, dijo.

—  Ignacio Alarcón Rodríguez, presidente del CCE Puebla.

El Gobierno de Puebla anunció en diciembre que el Tren Turístico dejaría de operar, ya que se requerían 55 millones de pesos anuales para su funcionamiento y cada pasajero que lo usó representaba una carga de mil 542 pesos. Esta obra, realizada en el sexenio morenovallista, tuvo una inversión de mil 571 millones de pesos.

Por otro lado, Ignacio Alarcón presidente del CCE indicó que ya tienen un plan de inversiones para 2022 e hizo una invitación al gobernador Miguel Barbosa para trabajar de la mano y atraer capitales que favorezcan la economía en Puebla.

A pesar de los comentarios que ha hecho hacia el sector empresarial, celebró la inversión que anunció la administración estatal este 25 de enero para la instalación de una empresa automotriz en Ciudad Modelo y subrayó que nueve de cada 10 pesos invertidos en la entidad son por parte de la iniciativa privada.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último