Puebla

¡Histórico! Prohiben corridas de toros en Feria de Puebla y Zacatlán

Este es el primer precedente en México donde se prohíben de manera definitiva las corridas de toros

FOTO: Agencia Enfoque
TAUROMAQUIA Un grupo de personas se manifestaron en contra de la tauromaquia mostrando carteles que muestran la crueldad con la que los toros son tratados.

El Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales de Puebla declaró procedente el amparo solicitado por los “Protectores Animalistas de Zacatlán”, para prohibir las corridas de toros, al considerar que contravienen la Ley de Bienestar Animal de Puebla.

Mediante un comunicado, la asociación “Círculo de Amparo”, representantes legales de esta causa social, informó que de cuerdo al amparo indirecto con número 1455/2022 promovido por protectores de dicho municipio, declaró inconstitucional la realización de las corridas de toros como lo permitía la Ley de Bienestar en el estado de Puebla en el artículo 19, esto significa que en este Pueblo Mágico ya no se podrán organizar eventos de esta naturaleza.

Ver más: Zoofilia ya es delito en Puebla y aumentan penas contra maltrato animal

Este histórico fallo, celebrado por estudiantes y abogados de la Facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, que integran la asociación demandate, reconoce la importancia de garantizar un medio ambiente sano y el bienestar animal. Señalaron que se demostró en el juicio que los espectáculos taurinos generan en los animales violencia, maltrato y sufrimiento innecesario.

“La sentencia representa un importante paso para el Estado Mexicano, ya que aborda de manera directa la protección jurídica de los animales como seres sintientes frente a intereses humanos con fines recreativos”

Además también se resolvió el amparo 819/2023, donde se prohíben las corridas de toros en la Plaza de Toros El Relicario, por lo cual tampoco habrá corridas de toros para la feria de mayo 2024.

Este es el primer precedente en México donde se prohíben de manera definitiva las corridas de toros. Se espera que esta sentencia sirva de precedente para los otros amparos promovidos en la Ciudad de México, Tijuana, Jalisco y los que aún se encuentran en trámite en el estado de Puebla.

Por su parte, el presidente del Congreso de Puebla, Edgar Garmendia de los Santos indicó que tras el resolutivo judicial para prohibir las corridas de toros en Puebla se abordará el tema con los diputados suplentes, ya que el 15 de marzo finaliza el periodo ordinario de sesiones y al menos 17 propietarios se van a campaña, aunque esto dependerá de la agenda de los legisladores.

Y refirió que en la cartelera de la Feria de Puebla 2024 que el gobierno del estado presentó este miércoles no hay un evento relacionado con la fiesta brava.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último