El buen fin

Tips para comprar una cocina integral

La cocina es parte importante en todo hogar, de ahí surge la necesidad de realizar compras importantes y necesarias

Cocina integral Si no tienes idea de cómo escoger una cocina integral, se recomienda acudir con un especialista del tema (Getty Images)

La cocina es un espacio importante en el hogar de toda familia, de ahí parte la importancia de tener un diseño acogedor y amigable, aunque como todo, éste dependerá de gustos.

Una cocina integral es el sueño de muchos, aunque antes de adquirir una, siempre será importante tener en cuenta una serie de recomendaciones, basadas en lo que el mercado ofrece en la actualidad, que va de acuerdo a las necesidades de las personas. Por fortuna, el mercado es amplio, por lo que se puede hallar variedad de modelos, precios, colores, etc.

A continuación te dejamos unos tips para adquirir una cocina integral:

  • Presupuesto: El primer paso que debes tomar en cuenta es tu presupuesto para una cocina integral, ya que existe variedad de precios, de acuerdo al material y diseño que tengan.
  • Diseño: Una vez que tengas definido tu presupuesto, busca diseños que se adapten a él, de acuerdo a tus necesidades y gustos. Si no tienes idea, puedes buscar en revistas, internet o videos algunas propuestas y con base en ello, definir la que sea de tu agrado. Otra de las propuestas es contratar a un especialista que te apoye a elegir la indicada para tu hogar.

Bodega Aurrera baja aún más los precios en despensa básica y productos de Morralla y Precio Bodega a nivel nacional para el resto del 2021Opens in new window ]

Porque tu recámara es tu templo, aquí unos tips para hacer de ella el mejor lugarOpens in new window ]

  • Combinación: Como parte del diseño, debes elegir una que combine con el color de tu casa y/o cocina, pero no solo eso, sino con el resto de muebles con el que tengas equipada tu cocina.
  • Características: Si vas a invertir en una cocina integral, debe ser una que cumpla con tus necesidades. Busca una que tenga la capacidad de almacenaje que necesitas; ejemplo, si cuentas con muchos utensilios, ésta deberá ser más grande.
  • Conocimientos: Una vez que tienes definido el diseño y características de la cocina integral, es necesario conocer las ventajas y desventajas de éstos, para conocer a ciencia cierta si son los indicados para tus necesidades.
  • Comodidad: Una de las características importantes que debes analizar previo a adquirir una cocina integral es la comodidad de ésta; ejemplo, qué tan difícil será limpiarla, acomodarla, etc.
  • Espacio: Antes de enamorarte de una cocina integral, es necesario pensar en el espacio que cuentas para montarla, ya que muchas de ellas pueden exceder la capacidad.
  • Modernidad: El mercado te ofrece un sinfín de cocinas integrales modernas; sin embargo, especialistas recomiendan no exagerar en ello, sino tener un equilibrio.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último