En sólo cuatro días del operativo invernal, bomberos de Guadalajara han realizado el aseguramiento de un cuarto de tonelada de productos fabricados con pólvora. Los decomisos van desde luces de bengala hasta petardos y cohetones y que representan un riesgo en esta temporada, sobre todo para niños, además de una importante fuente de contaminación.
La coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Guadalajara, en coordinación con la Dirección de Inspección y Vigilancia y la Comisaría de Seguridad Ciudadana, son los responsables de realizar los recorridos de prevención y donde se ha destinado un estado de fuerza de 18 servidores públicos a bordo de cinco unidades. Los recorridos se realizan en dos horarios matutino y vespertino.
[ Cinco rituales cafeteros para iniciar tu díaOpens in new window ]
En mercados y tianguis se han asegurado 39 kilogramos de productos, mientras que en cruceros y tianguis navideños son 216.8 kilogramos. El total, 255 kilogramos.
En otro tema relacionado también con las fiestas navideñas, se ha sancionados a casi 600 comerciantes ambulantes por instalarse sin permiso en el espacio público.
Las sanciones fueron distribuidas de la siguiente manera: 267 en el Centro Histórico; 148 en la zona de Zona del Vestir de Medrano y 179 en el corredor comercial de Obregón.
Del mismo modo la autoridad notifico un reforzamiento especial de la seguridad en las siguientes zonas y donde participan más de mil elementos: el Centro Histórico, Centro Magno Guadalajara, Fórum Tlaquepaque, Galería del Calzado, Plaza México, Plaza Fiesta Arboledas, Plaza Independencia, Plaza Las Torres, Gran Terraza Oblatos, Plaza Revolución, Corredor Comercial de Calle 7, Medrano de la Calle 48 a la 74, San Juan Bosco, Plaza Sauz, Zona Comercial del Fresno, Plaza Soriana Miravalle, Plaza Comercial Atemajac, San Onofre, Santa Cecilia, Soriana Rio Nilo, Plaza Bonita, Plaza Alameda, Plaza las Torres, Punto Sao Paulo y Plaza Sania.
