AutosRPM

Fascinados por el superdeportivo Ford GT

Los autos de carreras siempre exponen los último en tecnología e innovación. Las compañías invierten muchos recursos para este fin, del cual, todos gozamos al ver una carrera de autos. Eso es Ford GT, el mejor superdeportivo que ha fabricado la compañía.

Este auto está inspirado en el diseño clásico del Ford GT40, ganador de las 24 horas de Le Mans de 1966 a 1969. Este vehículo cumpliría el propósito de celebrar 100 años de la compañía. Durante el centenario, en el 2003, se dio a conocer la primera generación de este vehículo.

Ahora, el nuevo GT, con motor EcoBoost V6 de 3.5 litros con 647 CV, está equipado con más de 50 sensores diferentes. Estos sensores monitorizan desde su comportamiento, rendimiento y entorno externo, hasta la respuesta del conductor.

Una de las cualidades de estos sensores es que facilitan información en tiempo real. ¿De qué? Además de la posición de los pedales, el volante y el alerón trasero, también arroja datos sobre la humedad ambiental y los niveles de brillo solar.

Dave Pericak, Director global de Ford Performance, no lo pudo decir mejor:

 

“Los sofisticados sistemas de computación del Ford GT trabajan mano a mano con la arquitectura de competición del modelo para mejorar su rendimiento y también para ofrecer una mayor versatilidad y flexibilidad. Al monitorizar constantemente respuestas, cargas de vehículo y entorno y ajustar el perfil y las respuestas del coche a medida, el Ford GT es tan estable y sensible a 300 km/h como a 30 km/h”.

Imagen extraída de fordgt.com

¿Cómo funcionan los sistemas en Ford GT?

 

Con información de la marca, estas son las equivalencias de la capacidad de funcionamiento de los sistemas de este superdeportivo:

– los datos se generan a un ritmo de 100 GB. Ni nada más y nada menos el equivalente a… ¡descargar 25.000 canciones por hora!

– estos datos son procesados por más de 25 sistemas de computación a bordo que comprenden 10 millones de líneas de código de software. Y esto es más que… ¡un avión de combate Lockheed Martin F-35 Lightning II*!!

– de manera conjunta, los sistemas pueden analizar 300 MB de datos, el equivalente a… ¡descargar un capítulo de una hora de una serie de televisión cada segundo!

Por supuesto, hay sensores y sistemas que se encargan del rendimiento, la estabilidad, la amortiguación y la aerodinámica, permitiendo prestaciones óptimas en cualquier escenario de conducción.

Sin embargo, hay otros, como el sistema de comunicación SYNC 3 de Ford y el climatizador con control automático, que sirven para dar mayor confort y comodidad.

Imagen extraída de fordgt.com

¡Queremos más!

 

En cuanto a innovación, incluye la posición de asiento fija, ideal para conducir a una velocidad máxima de 347 km/h. Para la aerodinámica, desarrollaron un chasis de fibra de carbono con el área frontal más baja. Para el sistema de repostaje, Ford Easy Fuel facilita el abastecimiento de combustible.

Por último, hay dos características integradas al vehículo para carretera. Una son los posavasos fabricados en aluminio, ocultos en la consola central, y la segunda, es la jaula antivuelco.

De esta manera, este superdeportivo ofrece características comunes a otros modelos de la gama Ford. Esto para complementar una gran experiencia de competición para los 1,000 propietarios de una unidad a través de los cuatro años de producción.

¡Conoce el nuevo Ford Mustang 2018 aquí!

DV Player placeholder

Tags


Lo Último