Estilo de vida

Cómo nos afecta la contaminación ambiental

Tras más de 40 horas de Precontingencia Ambiental en el Valle de México, queremos mostrarte los efectos adversos sobre la salud que podemos sufrir durante las próximas horas: desde irritaciones leves, hasta enfermedades más graves. 

Las emisiones de sustancias tóxicas como monóxido de carbono, dióxido de azufre, óxido de nitrógeno y partículas sólidas se acumulan en el cuerpo y causan estragos en él. Algunos de ellos son dificultad para respirar, provocan irritación en la garganta, tos, ardor en los ojos e incluso el desarrollo de enfermedades respiratorias y cardiacas crónicas. 

La contaminación ambiental se produce cuando en el medio ambiente aparecen determinados agentes físicos, químicos, o biológicos que producen efectos nocivos en los seres vivos que pueden hacer peligrar la existencia de vida en el planeta.

La contaminación debida al exceso de circulación rodada y provocada sobre todo por la quema de combustibles fósiles, en especial gasolina y gasoil producen monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, compuestos orgánicos volátiles y las macropartículas. 

El monóxido de carbono es venenoso. A dosis reducidas produce dolores de cabeza, mareos, disminución de la concentración y del rendimiento. 

Los óxidos de nitrógeno y azufre tienen graves efectos sobre las personas que padecen asma bronquial, cuyos ataques empeoran cuanto mayor es la contaminación, pues además estas sustancias irritan las vías respiratorias. 

El plomo dificulta el desarrollo intelectual de los niños. El dióxido de carbono no siempre se clasifica como contaminante, pero sí guarda relación con el calentamiento global.

Para reducir al máximo el riesgo de padecer estos males, sugerimos evitar realizar actividades al aire libre (o, si se puede, incluso salir) durante la Precontingencia. 

Por ningún motivo se deberá realizar ejercicio en el exterior. Asimismo, es una buena idea evitar vivir en una zona con mucho tránsito o rodeada por fábricas o construcciones.

Te recomendamos ver: 

FOTOS: Mil 700 perros vivían entre suciedad en refugio para animales

Si los personajes de Winnie Pooh existieran en la vida real

DV Player placeholder

Tags


Lo Último