Nacional

‘Fue para bien’, adelanta AMLO sobre llamada con Harris

La conversación fue cordial, señaló en redes sociales el canciller Marcelo Ebrard

Llamada de AMLO con Kamala Harris
La foto la publicó el canciller Marcelo Ebrard Foto: Marcelo Ebrard

Migración, la reapertura de la frontera y el apoyo en el combate de la pandemia fueron los temas principales de la llamada entre Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

  1. ¿CÓMO DETECTAR EL PIE DE ATLETA?
  2. CONOCE LAS CONSECUENCIAS POR NO TRATAR EL PIE DE ATLETA
  3. PIE DE ATLETA Y LAS MEJORES PRÁCTICAS PARA CURARLO Y PREVENIRLO

En su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo federal indicó que en su conferencia de prensa matutina del martes ofrecerá más detalles de la llamada telefónica.

«Volvimos a conversar con Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos. En buenos términos, tratamos el asunto migratorio, la completa apertura de la frontera norte para reactivar nuestras economías y continuar con la mutua cooperación para enfrentar la pandemia de Covid-19. Mañana [martes] informaremos con más precisión, pero adelantamos que el diálogo fue para bien», escribió.

En la conferencia de prensa matutina, el presidente detalló que esta llamada es signo de las buenas relaciones que existen con el gobierno de Estados Unidos. “Se mantuvo una muy buena relación de respeto, de colaboración con el presidente Trump y lo mismo con el presidente Biden”.

En la agenda de la llamada están los temas migratorios “Desde luego, el tema de la apertura de la frontera, el apoyo que nos han estado brindando, y que les agradecemos mucho, para contar con vacunas suficientes en nuestro país”.

Además del millón 350 mil vacunas de Jansen que donó Estados Unidos a México, se esperan otros 3 millones 500 mil dosis, señaló AMLO. “Originalmente era para la vacuna Moderna y se entregaron todos los documentos para que Cofepris en México se autorizara y se usara esa vacuna que se aplica en Estados Unidos; sin embargo, por alguna razón se ha demorado este trámite, no por culpa de Cofepris, sino porque no entregaron toda la documentación los de la farmacéutica. Entonces, ya en el gobierno de Estados Unidos se convino que podrían entregarnos vacunas Pfizer o de cualquier otra farmacéutica, ya eso ya está resuelto y espero que hoy tengamos ya noticias, añadió el presidente.

Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro

Iniciamos con:

Y también:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último