El verdadero nombre de Kenshin Himura es “Shinta”, que significa “noble”. El personaje también fue basado en dos carácteres históricos japoneses: en el legendario ronin Mushashi Miyamoto, famoso samurai del siglo XVI y en Kawakami Gensai, uno d
La serie terminó en 1998, tuvo 95 capítulos. Tiene una película animada y dos OVAS. Foto: vía Fuji Tv
En los OVAS el estilo de dibujo cambia radicalmente de la serie de anime. Por supuesto, el desarrollo de la historia entre él y Kaoru Kamiya, así como su persoanalidad, varía en los OVAS y en la serie. Esto disgustó mucho a Watsuki, el creador de la s
“Samurai X” también tiene dos videojuegos y ocho artbooks. Foto: vía Fuji Tv
En 2012 se lanzó la película “Live Action”. En Japón recaudó 36 millones de dólares y a nivel mundial 60. Cuenta la historia de Kenshin hasta que se establece en el dojo de Kaoru. Foto: vía C&I Entertainment
La película está protagonizada por Takeru Satoh. Foto: vía C&I Entertainment
En 2014 se lanzó la secuela “Kyoto Inferno”, que narra la lucha contra Makoto Shishio. Foto: vía C&I Entertainment
Shishio es el más temible antagonista de Kenshin. Incluso casi llega a causar la guerra civil en Japón. En el manga, luego de su fallecimiento a manos de Kenshin, se le ve en una visión que este tiene del infierno retando al Diablo. Foto: vía Fuji Tv
Shishio también fue inspirado en otro personaje histórico: el samurai Serizawa Kamu. Shishio, además, quería conquistar Japón y que comenzara a usar tecnología de punta. Para ello quería usar petróleo. Irónicamente, el país del Sol Naciente resu
Sanosuke Sagara también está inspirado en otro maestro samurai: Harada Sanosuke. Su arma preferida era la lanza. Foto: vía Fuji Tv
Watsuki ha basado la creación de los personajes de la serie en personajes de Marvel y videojuegos. Foto: vía Fuji Tv
Yahiko se convierte en un espadachín respetado, ya cuando crece. Tiene una relación amorosa con Tsubame. Foto: vía Shonen Jump
Kenshin Kaden cuenta la historia de los personajes 5 años después de la conclusión del manga. Foto: vía Fuji Tv
Kenji es el hijo de Kenshin y es un guerrero, como su padre. Foto: vía Fuji Tv
Pero en el OVA final, todo es triste: Kaoru y Kenshin mueren de forma deprimente, sobreviviendo Kenji, resentido porque su padre nunca estuvo con su madre. Este final disgustó mucho al creador de la serie. Los dos mueren, probablemente, de lepra. Foto:
La fecha de nacimiento de Kenshin es el 20 de junio de 1849. Foto: vía Fuji Tv
En el manga final, la cicatriz de Kenshin se borra porque contrae lepra. Foto: vía Fuji Tv
El estilo de combate de Kenshin, como se sabe, es el Hiten Mitsurugi, que es toda una escuela filosófica samurai, con variadas técnicas de combate que encierran toda una compleja filosofía de vida que choca, en sí misma, con la filosofía samurai de l
El maestro de Kenshin, Seijurō Hiko XIII, es quien le dice que debe sucederle, pero Kenshin se niega a ser maestro en la técnica. Increíblemente, Seijurō termina entrenando al hijo de Kenshin. Foto: vía Fuji Tv
Foto: vía Fuji Tv
En el caso de Kaoru, en el anime está más dispuesta para luchar por lo que quiere. En los OVA es más sumisa y apagada. Foto: vía Fuji Tv
Saitou Hajime fue basado en el personaje histórico de su mismo nombre. Fue el capitán de la tercera tropa del Shishengumi, ejército hecho para contrarrestar las fuerzas que apoyaban la restauración del emperador de Japón. Mientras en la serie Saitou
¿Se acuerdan de Kenshin Himura y su imbatibilidad como samurai? Como “Battusai” era letal, pero como Kenshin era totalmente despistado, amable y generoso.
Este carismático personaje, uno de los más populares de la animación japonesa, es el protagonista de “Rurouni Kenshin”, serie de anime que en Latinoamérica se hizo popular como “Samurai X” y que fue alabada por su trama y por sus bases históricas.
En esta se contaba cómo Kenshin y sus amigos llegaron a vivir la transición entre los periodos que transcurrieron entre el shogunato Tokugawa y la Era Meiji, que dio comienzo al Imperio de Japón. Basada en personajes importantes de la historia de aquel país, la serie también mostró cómo Kenshin, letal asesino, se convierte en un guerrero que defiende a los inocentes.
De esta manera, verán en la galería algunos datos curiosos sobre la serie y también lo referente a sus películas de “live action” o qué pasó al final con sus personajes.
Para leer la información desde un smartphone o tablet, seleccionen “ampliar galería” y luego “mostrar texto”.