El funcionamiento de discotecas, bares y restaurantes es uno de los sectores que más han sido afectados por la actual pandemia de Covid-19. Es por eso que, ante el inicio de una nueva normalidad y el descenso de casos, en España se evalúan opciones para la reapertura de la vida nocturna.
Entre las opciones puestas en la mesa está el baile con distancia de seguridad. También promover el uso de popotes desechables ecológicos, para evitar un posible brote de contagios. Así lo detalla el «plan de medidas para la reducción de riesgos higiénico-sanitarios frente al Covid-19 en el ocio nocturno», presentado este jueves por la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos «España de Noche».
La guía, elaborada junto al Instituto de Calidad Turística Española, está pensada para aplicarse en los 16 mil 800 clubes nocturnos de España. Estas medidas serán ensayadas en diferentes pruebas piloto para demostrar su efectividad.
Así se plantea el regreso de la vida nocturna en España
De acuerdo con la guía presentada, estos son los requisitos que deberán cumplir los locales de vida nocturna del país.
Antes
- Control de acceso. Se propone activar la utilización de terrazas en los locales de ocio para ayudar al control de flujos de público en el interior de los locales. Se deben cumplir los dos metros de distancia de seguridad entre personas.
- Aforo reducido. Cada local deberá establecer la ocupación máxima del establecimiento para que se pueda respetar la distancia interpersonal. Durante la fase 3 de nueva normalidad, en España las discotecas podrán reabrir con un aforo máximo de un tercio de su capacidad.
- Protección. Los meseros deberán llevar en todo momento cubrebocas o protectores faciales.
- Más reservaciones y palcos VIP. Piden fomentar el uso de espacios reservados y «palcos VIP» para garantizar la distancia entre los diferentes grupos de personas.
España de Noche ha trabajado en la elaboración de una 'Guía de medidas de reducción de riesgos contra el coronavirus en el ocio nocturno'.
Enlace de descarga: https://t.co/m2NS9meJai#ocio #ocionocturno #covid19 pic.twitter.com/BMN4qMZF8Q
— España de Noche (@espana_denoche) May 28, 2020
Durante
- Regresan los desechables. Las discotecas deberán promover el uso de popotes ecológicos. Se recomienda la activación de listas de precios simplificadas, PDA, aplicaciones con códigos QR y sistemas de pago a través de TPV. Los vasos deberán ser desechables o tendrán que ser desinfectados a más de 80 grados de temperatura.
- Bailar con «susana distancia». Las pistas de baile deberán estar perimetradas y el uso de cubrebocas será obligatorio en todo el establecimiento. En todo momento debe respetarse la distancia interpersonal.
- Guardarropa con fundas desechables. El servicio de guardarropa deberá proteger cada prenda. También deberá disponer de un punto dispensador de gel hidroalcohólico.
- Control en los baños. Será imprescindible el lavado de manos al entrar y salir y las salas deberán contar con personal responsable del control de la capacidad de los mismos y su correcto funcionamiento.
- Cobro. Se deberá fomentar el pago a través de tarjeta. El objetivo es evitar la utilización de dinero en efectivo.
Además, las discotecas deberán disponer del «stock suficiente» de dispensadores de geles hidroalcohólicos,mascarillas, guantes o equipos de protección necesarios para el personal, así como termómetros sin contacto y paneles aislantes

Después
- Desinfección de instalaciones. La empresa deberá controlar con mayor frecuencia el funcionamiento de sistemas de renovación y evacuación del aire, filtros, rejillas, sistemas de aire acondicionado y extractores en aseos.
- Intensificar las labores de limpieza. Con la apertura de cada sesión se deberá realizar una desinfección general del local y habrá personal dedicado exclusivamente a la limpieza de las instalaciones durante las fiestas.
- Incrementarse la frecuencia de limpieza. Especialmente en zonas de mayor contacto como barandillas, pasamanos, pomos de puertas, mesas, barras, aseos o ascensores. El personal de limpieza deberá utilizar, como mínimo, guantes y mascarilla o un equipo de protección.
En Publimetro TV
Probamos el celular Samsung Galaxy A71