San Antonio, Texas, destaca por albergar la más grande celebración del Día de Muertos en los Estados Unidos, pero debido a la pandemia de Covid-19 los preparativos para este evento tuvieron que ser modificados para recordar a los seres queridos que han fallecido, por lo que habrá eventos presenciales y virtuales para que la población disfrute de ellos.
Casandra Matej, directora general de Visit San Antonio, explicó que se seguirán los protocolos de salud y sana distancia, por primera vez se llevará a cabo una procesión en el Río hecha especialmente para televisión.
- No te puedes perder: Conoce una de las herramientas pedagógicas más prometedoras ante confinamiento
“El Día de Muertos es una auténtica celebración a la vida que ha sido parte de San Antonio por varias generaciones. Con la actual pandemia que ha forzado a muchas familias a estar separadas y en ocasiones a no poder realizar un funeral, por eso esta conmemoración será especial, ya que podremos compartir el amor por nuestros seres queridos que han muerto, ya sea de manera presencial o virtual pero unidos como una comunidad”, destacó.
Las actividades se extenderán hasta finales de noviembre con eventos virtuales e híbridos, muchos de los que se han realizado desde hace unos 40 años, como con altares tradicionales, música en vivo, grastronomía mexicana y una procesión por el Río.
Las actividades que se ha llevado a cabo y que se tienen planeadas son las siguientes:
Del 5 de octubre al 5 de noviembre: Carrera Nocturna del Día de Muertos virtual. Se invitó a los participantes a disfrazarse para la ocasión y llevar a cabo una carrera o caminata de cinco kilómetros para después compartir sus fotografías y tiempos de carrera.
- Que no se te pase: Consejos para comprar un colchón
Del 21 de octubre al 9 de noviembre Exhibición de Calaveras: Presentado a lo largo del centro de San Antonio, 18 calaveras monumentales pintadas a mano por diversos artistas, tanto reconocidos como emergentes, honrarán a las victimas por el Covid-19, así como por otras importantes causas que han alzado su voz en este 2020.
Del 1 al 3 de noviembre: El Museo de Arte de San Antonio presentará, tanto de manera presencial como virtual, el Touch-Free Family Day See + Do el 1 y 3 de noviembre. Los visitantes podrán recoger un kit para decorar una tradicional calavera de azúcar y dibujar a La Catrina en un papel especial de arte.
- Esto te interesa: Camry 2020 ofrece tecnología, deportividad y desempeño
30 de octubre: Desfile Virtual del Día de Muertos, por primera vez, el River Walk de San Antonio será el anfitrión de la procesión hecha para la televisión, fue filmada en octubre con 20 diferentes embarcaciones decoradas que representan varios aspectos de la celebración o que conmemoran a los fallecidos.
31 de octubre: Festival del Día de Muertos, esta celebración será de manera virtual. El público está invitado a subir fotografías de sus seres queridos que han muerto para la posible inclusión en el altar viviente comunitario o en el altar virtual. Este evento ha sido nombrado como una de las “10 mejores celebraciones del Día de Muertos” por el USA Today y uno de los “7 mejores Festivales de Otoño en los Estados Unidos” por National Geographic.
- No dejes de leer: Con #FamilyPlus todos querrán ser parte de tu familia
Del 1 al 30 de noviembre: Muertitos Fest, “Say Sí” es una organización juvenil de desarrollo creativo y organiza una de las celebraciones anuales del Día de Muertos más completas de la ciudad. Debido la pandemia se transformó en una festividad con un mes de duración con talleres educativos, un mercado virtual, espectáculos en video de talento local, una galería de arte hecha por estudiantes, todo bajo el tema de “Amor y Esperanza”.
- Te puede interesar: ¡Es hoy, es hoy! Hoy comienza SocioFest en Sam’s Club
Del 1 al 8 de noviembre: Pearl presentará dos exhibiciones virtuales de altares creados por artistas locales junto a los del Hotel Emma, el restaurante mexicano “La Gloria” y los de una gran comunidad en el Pearl Shade Structure, donde se invita a visitarlos de una manera segura.
Del 2 al 16 de noviembre: Centro Cultural Aztlán, esta es la celebración más antigua del Día de Muertos de San Antonio y data de 1977, en el lugar se transformará su galería en una instalación gigante de arte llena de altares únicos y se llevará a cabo un tour virtual con una presentación de las tradiciones culturales, historia y celebraciones artísticas de los mejores altares y obras de diferentes artistas locales.
- Consigues las mejores fotos: De la nueva Z 7II obtienes alta-resolución y alto-rendimiento y de la nueva Z 6II versatilidad y poder multimedia
2 de noviembre: Bihl Haus Arts montará una ofrenda del Día de Muertos con pinturas y altares multitemáticos realizada por el artista David Zamora Casas durante la instalación de “Amor y Muerte en Tiempos de la Pandemia”. Esta ofrenda del Día de Muertos contemporánea inspirada en Texas, fusiona elementos de la cultura azteca, catolicismo, paganismo, chicanismo y elementos culturales para volver a imaginar los grandes altares mexicanos de la iglesia católica, cementerios y de los altares hechos en casa.
Para obtener más información se puede visitar www.visitsantonio.com/dia-de-los-muertos