Vecinos de siete colonias de Iztapalapa solicitaron la presencia de la Guardia Nacional para frenar los asaltos, homicidios e invasión de predios.
- Algunos alumnos no la están pasando bien: Descubre el terror que están viviendo los estudiantes de “El Internado las Cumbres”
A decir de los vecinos de las colonias Guelatao, Cabeza de Juárez II, Cooperativa Biatlón, Ejército de Oriente Zona Peñón, Ejército de Agua Prieta, Fuerte de Loreto y Chanampac de Juárez, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no ha podio contener la inseguridad.
Por lo anterior, demandaron a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y al coronel David Ramírez Piñón, coordinador regional de la Guardia Nacional, la intervención de esta agrupación para que pongan un alto, principalmente a los robos, ejecuciones e invasión de predios.
“La SSC está rebasada en recursos y operatividad por el hampa en estas unidades habitacionales porque el sistema cuadrante es nulo; además no hay patrullaje de policías ni mucho menos acercamiento o consulta a los habitantes para que reporten a sus superiores de los grupos delictivos fuertemente armados que intimidan y operan a la luz del día, y respondan a la seguridad e integridad de las familias. Clara Brugada, la alcaldesa con permiso, no cumplió ni siquiera con las dos patrullas por cuadrante, no se ven en la zona”, lamentaron los vecinos.

Explicaron que las dos colonias más peligrosas son el Conjunto Habitacional Fuerte de Loreto y Cooperativa Biatlón, pues la inseguridad se presenta a todas horas del día, por lo que, insistieron, debe entrar la Guardia Nacional para seguridad de la población como se hizo en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl.
- ¡No te lo pierdas! “El Internado Las Cumbres” ¡ya inició sus actividades!
“Los habitantes de estas colonias nos sentiremos seguros en el momento en que la Guardia Nacional entre en nuestras zonas. La alcaldía de Iztapalapa es un problema fuerte de delincuencia en general, la policía es totalmente insuficiente para una población de un millón 835 mil 486 personas y la policía de la SSC es totalmente insuficiente”m precisaron los vecinos mediante un comunicado.
Violencia durante marzo en Iztapalapa
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX reportó que durante marzo se abrieron en Iztapalapa tres mil 75 carpetas de investigación por diferentes delitos. Durante el primer trimestre del año suman siete mil 825 carpetas durante el primer trimestre del año.
Todos los delitos presentaron incremento durante marzo: contra el patrimonio mil 537 carpetas; contra la familia 618; además de 31 contra la libertad personal y 137 contra la libertad y seguridad sexual.

De igual forma, se documentaron en Iztapalapa durante marzo 171 delitos contra la vida y la integridad corporal: 23 delitos contra la sociedad; y 558 contra otros bienes jurídicos.
De acuerdo a la investigación ‘Programa de Cuadrantes en Ciudad de México’, el 76% de la población no conoce al policía encargado de su seguridad; mientras que el 74% tiene una inadecuada relación con esta autoridad.
“La inseguridad lesiona el bienestar, progreso y estabilidad económica, afecta el campo laboral, familiar, escolar e inversiones de quienes ponen un negocio. Lo que pasa en nuestras colonias Guelatao, Cabeza de Juárez II, Cooperativa Biatlón, Ejército de Oriente Zona Peñón, Ejército de Agua Prieta, Fuerte de Loreto y Chanampac de Juárez, es ejemplo de eso”, señalaron los vecinos.
Te puede interesar:
- Checa todos los detalles: ¡Walmart ya tiene TikTok! aquí los detalles
- Cerveza Indio piensa en un México más verde: Plantan más de 230 mil árboles y presentan campaña México Verde
- La duda de muchos: Ventilador o aire acondicionado, ¿cuál te conviene más?