ciudad

Deja semáforo verde en la CDMX aumento de contagios y casos activos

No habrá restricción de actividades a pesar del retroceso en el semáforo amarillo, precisó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum

El semáforo verde en la Ciudad de México, que desde este lunes será semáforo amarillo, dejó un aumento considerable de contagios y casos activos de Covid-19; además de ocho positivos en escuelas, un incremento en la movilidad y evidenció una ‘fractura’ entre las autoridades federales y locales.

  1. Terrible! 60% se endeudó para hacer frente a crisis por COVID-19

Durante las dos semanas de semáforo verde que tuvo la capital del país (del 7 al 20 de junio) se confirmaron más de 10 mil 212 nuevos contagios de Covid-19 y dos mil 566 casos activos más.

Publicidad

Comparado con las últimas dos semanas del semáforo amarillo (24 de mayo al 6 de junio), en donde se detectaron ocho mil 855 contagios y mil 173 casos activos, hubo un aumento de 15% en los casos positivos y 118% en los casos activos.

Las muertes sí tuvieron una disminución considerable al pasar de mil 233 a 230 en el periodo referido, pero cabe recordar que en esas fechas la Secretaría de Salud a nivel federal (Ssa) actualizó las cifras de decesos a causa de la pandemia.


Además, durante estas dos semanas de regreso a clases presenciales se confirmaron ocho casos de Covid-19 en las escuelas: cinco en colegios particulares y tres en privados. Desde este lunes, las clases presenciales se suspendieron, pero las escuelas que así lo decidan podrán convertirse en Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), para realizar, entre otras cosas, jornadas contra el rezago escolar, asesoría pedagógica, apoyo psicoemocional, limpieza y trámites escolares.

  1. ¡Entérate! Cinco cosas que debes saber de, Un príncipe en Nueva York 2

Fractura

Este cambio de semáforo evidenció una fractura y falta de coordinación entre las autoridades locales y federales, de acuerdo al coordinador del PAN en el Congreso capitalino, Cristian Von Roerich.

Lo anterior, recordó, porque las autoridades locales abrieron más actividades, mientras que la Ssa señaló que la ciudad debía retroceder. Por lo anterior, exigió a las autoridades capitalinas y a la Federación, comunicación, coordinación y seriedad con la pandemia.


Ya no se pueden cerrar actividades en semáforo amarillo

Al respecto, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, refirió que ya no se pueden seguir cerrando actividades económicas en la ciudad.

Publicidad

En este sentido, cabe recordar que desde este lunes 21 de junio no habrá suspensión o cierre de actividades en la ciudad, y además se permitirá un aforo del 25% en espacios de entretenimiento cerrados.

  1. Empresa responsable: Empresas petroleras de AMEXHI brindan apoyos y mantendrán inversión en México pesa a crisis por Covid-19
Publicidad

También se incrementará al 50% el aforo de cines y teatros; y al 60% en acuarios, archivos históricos, bibliotecas, autocinemas; además de boliches, casinos, casas de apuestas, plazas y centros comerciales, gimnasios, museos, parques de diversiones, restaurantes, billares y tiendas departamentales.

Además, se permitirá la operación hasta las 24:00 horas para las siguientes actividades económicas: billares, boliches, casinos y casas de apuestas. También estará permitida la operación de los establecimientos del sector restaurantero en su horario habitual, según lo establece su permiso de operación.

Publicidad

Te puede interesar:

  1. ¡Qué no se te pase! Claro Shop: Gran selección de productos con envío en menos de 24 horas
  2. ¡Buen provecho! ¿Amas comer bien? meatme® tiene algo especial para ti
  3. ¿Te atreves a entrar?: “El Internado Las Cumbres” ¡ya inició sus actividades!
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último