ciudad

Mujeres de la ciudad, en peligro por aumento en delitos sexuales: ONC

Durante el primer semestre del año la violación y la violencia familiar crecieron más de 30% en la ciudad

Inmujeres igualdad sustantiva
Igualdad sustantiva inmujeres Foto: Cuartoscuro (Andrea Murcia/Andrea Murcia)

Las mujeres en la Ciudad de México se encuentran en peligró debido al aumento, durante el primer semestre del año, de la violación (51.4%) y la violencia familiar (38.78%).

  1. Orgullo mexicano: Respiradores, filtros de contaminación y robots de bacheo, así están creando estudiantes mexicanos soluciones tecnológicas

Lo anterior lo reveló el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) al dar conocer su reporte sobre incidencia delictiva de enero a junio en el que se destaca que estos delitos contra las mujeres deben atenderse de manera urgente para evitar que escalen a feminicidios.

“La medidas implementadas como ‘Mujeres SOS’ evidentemente no son suficientes para frenar este tipo de violencia. Lo hemos dicho, necesitamos trabajar con las áreas sociales, económicas, con el sector salud y educativo para detectar tempranamente casos y hacer un trabajo de prevención; las mujeres de esta capital están en peligro por los altos índices de violencia familiar y violación, aunque los feminicidios se han reducido”, expuso Francisco Rivas, director del ONC.

Foto: Especial

En este sentido, detalló que pese a los esfuerzos, la tasa de carpetas de investigación por el delito de violación alcanzó en el primer semestre del 2021 su máximo histórico, con un aumento del 51.4%. Este incremento es superior al aumento nacional (de 31.34%).

“Se recomienda complementar el enfoque actual para incluir estrategias de prevención, sin las cuales el aumento en la incidencia observado a partir del confinamiento no podrá ser atendido con los recursos actualmente dedicados a atender los delitos sexuales”, añadió.

  1. Buen provecho: Maestros de la parrilla vuelve a Walmart, Superama y Walmart Express

Las alcaldías con la incidencia más alta de violación son: Cuauhtémoc, Milpa Alta y la Magdalena Contreras; en tanto, los primeros tres lugares en violencia familiar son: La Magdalena Contreras, Cuauhtémoc e Iztacalco.

Delitos por hora

En su reporte, el ONC también detalla que el robo a transeúntes se elevó 9.29%, los homicidios culposos crecieron 8.23%, las lesiones dolosas 2.98%, la extorsión 2.51% y el robo a transporte público 1.18%.

El resto de los delitos tuvieron reducciones importantes, destaca la baja en homicidios dolosos y feminicidios de 25.61% y 19.3%, respectivamente.

Asimismo, este reporte del ONC precisó que cada 15 minutos, durante el primer semestre del año, hubo una víctima de violencia familiar y cada 30 minutos una lesión dolosa.

Inmujeres igualdad sustantiva
Igualdad sustantiva inmujeres Foto: Cuartoscuro (Andrea Murcia/Andrea Murcia)
  1. ¿Sabes cómo? ¿Cómo detectar el pie de atleta?

De igual forma, se detalla que cada cuatro horas hubo una violación, cada ocho un homicidio doloso, cada 14 un homicidio culposo y cada 18 horas una víctima de extorsión.

Foto: Especial

Te puede interesar:

  1. ¿Cómo ves? Alista Sheinbaum decreto para dejar en libertad a presos torturados y sin sentencia
  2. Contribuyendo a la economía mexicana: Grupo Hi-Tec, la empresa que impulsa la industria metalmecánica en México
  3. El artista será embajador de la marca: Pitbull está listo para montar… con Echelon Fitness
DV Player placeholder

Tags


Lo Último