Estados

Ley para pueblos afros…sin aplicarse e invisibilizados

Hace dos años se promulgó la ley que los reconoce a los pueblos afros en México; sin embargo, poco se ha hecho en la materia

Guerrero
Estos sectores de la población se ubican principalmente en Guerrero y Oaxaca. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM (Bernandino Hernández/Bernandino Hernández)

Hace dos años se promovió la Reforma Constitucional para los Afromexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, en el que se reconoce a este sector de la población.

  1. ¿CÓMO DETECTAR EL PIE DE ATLETA?
  2. CONOCE LAS CONSECUENCIAS POR NO TRATAR EL PIE DE ATLETA
  3. PIE DE ATLETA Y LAS MEJORES PRÁCTICAS PARA CURARLO Y PREVENIRLO

Sin embargo, Susana Harp, senadora de Morena por el estado de Oaxaca aseguró que falta mucho por hacer en la materia para aplicar esta nueva ley.

Necesario que se de celeridad

«Urge transitar a una verdadera inclusión, donde no sólo transmitamos nuestro orgullo por los mayas, aztecas o afromexicanos en las olimpiadas o eventos internacionales», dijo.

La senador precisó que en las comunidades afromexicanas persiste el racismo, el cual se extiende a otros sectores de la República Mexicana.

  1. ¡Conoce el nuevo esquema de compra Scan&Go!

“Aprendamos a qué saben los tamales de pichinga, con el fin de marcar nuestras sensaciones para saber que hay algo más allá que existe”, comentó.

Reconocimientos a los pueblos

Esta iniciativa, dijo Susana Harp, no sólo consiguió que los habitantes de estas regiones fueran considerados como una cultura fundacional de México.

Sino además, detalló, que en el Censo de Población y Vivienda 2020, del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), los tomara en cuenta.

Así como de que aparecieran en el mapa nacional y exigir que todas las políticas públicas los tomaran en cuenta.

Pandemia alentó proceso de ley

Consideró que la actual pandemia ha impedido el avance de la Reforma Constitucional para los Afromexicanos, pues el trabajo legislativo se aletargó.

“Sólo alcanzamos el reconocimiento constitucional y que el Inegi haya aceptado contarlos, pero aún falta armonizar las leyes, porque si no se van a quedar en letras de oro”.
 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último