El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México informó que las atenciones a estudiantes por ansiedad ante el rendimiento escolar por las clases a distancia subieron 415% en los primeros siete meses de 2021, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Datos del organismo señalan que estos reportes pasaron de 40 a 206 en lo que va del año.
- Es fácil y sencillo: ¿Cómo comprar en Despensa a tu Casa de Bodega Aurrera en Línea?
En general, las solicitudes de estudiantes de 7 a 17 años por apoyo psicológico ante diversas situaciones relacionadas con la escuela virtual registraron un 200% de incremento, al pasar de 216 a 649.
Además, en el 2020, el Consejo atendió cinco reportes de alumnos que tuvieron dificultades para atender las clases en línea, saturación de tareas, falta de concentración y para relacionarse con maestros y compañeros; sin embargo, en lo que va del 2021 estas preocupaciones sumaron 105 reportes.

“La contingencia sanitaria y la educación a distancia han afectado la salud mental de niñas, niños y adolescentes, que enfrentaron presiones por conservar su rendimiento escolar, problemas de conectividad para el desarrollo de sus clases y les colocó frente a otras violencias presentadas en los hogares, lo que visibiliza la necesidad del regreso a clases presenciales”, señaló Salvador Guerrero, presidente del Consejo Ciudadano.
Más problemáticas
Otras problemáticas que manifestaron los estudiantes fueron el ciberbullying con un 14%; la falta de motivación para el estudio con 6%; y sentir que padres y madres no los apoyaban para hacer sus tareas con 4% de los reportes.
Del total de reportes que ha recibido el Consejo Ciudadano, el 61% fueron de menores de entre 12 y 15 años, por lo general estudiantes de secundaria; un 38% entre 16 y 17 años, que cursan la educación media superior; y el resto de 7 a 11 años.
- Esto nos interesa a muchos: ¿Buscas un trabajo nuevo?
Este año, quienes más solicitaron los servicios del Consejo fueron las mujeres, con un 83%.

Para sus reportes, los menores de edad utilizaron en mayor medida el WhatsApp para solicitar ayuda; el 85% de las interacciones fue por este medio.
Durante el proceso de regreso voluntario a clases presenciales, el Consejo Ciudadano ofrece apoyo psicológico gratuito 24/7, a todo el país, en la línea de seguridad y chat de confianza 555533-5533.