La Comisión de Derechos Humanos de Aguascalientes (CDHEA) pidió al gobierno estatal no criminalizar a los más de 341 migrantes que fueron encontrados en condiciones de hacinamiento hace unos días.
Hace tres días, policías estatales y ministeriales de Aguascalientes rescataron a 341 migrantes. Eran originarios de Honduras, Nicaragua, Ecuador, El Salvador y Guatemala que se encontraban en una casa del fraccionamiento Vista Alegre, en la capital del estado.
Estas personas, de acuerdo a la Comisión, continúan a esta hogar, por lo que el ombudsman Asunción Gutiérrez, pidió a las autoridades locales que les garanticen un trato digno y humano.

“Hemos brindado el acompañamiento en la medida de los posible ya que en ocasiones no podemos entrar porque sabemos que están trabajando los agentes del Ministerio Público; hacemos lo que podemos de acuerdo a nuestra facultades y capacidades” comentó.
Recordó que el tema de la migración, es algo generalizado en el país, por lo que no se debe criminalizar a estas personas, quienes buscan mejores condiciones para sus familias.
“Estamos presentes desde hace un buen rato. Conscientes de que estamos frente a un problema generalizado en el país, que tiene que ver con la pobreza y la desigualdad económica que también existe en los países de Centroamérica; y la necesidad que tienen de supervivencia, esa es la parte medular que luego no alcanzamos a comprender”, apuntó Asunción Gutiérrez
¿Cómo ubicaron a los migrantes?
La Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes informó que cerca de las 23:20 horas del lunes le marcaron el alto a un vehículo, pero no se detuvo.
Ante esto, patrullas de la policía estatal iniciaron la persecución del automóvil y luego de varios kilómetros observaron que éste ingresó a una finca en el fraccionamiento residencial campestre Vista Alegre.

Al entrar a la casa, los agentes descubrieron a los migrantes, quienes estaban sentados en el piso de los pasillos y las habitaciones del inmueble.
- Tómalo en cuenta! Tips para evitar el pie de atleta en gimnasios y deportivos
En total son 284 adultos y 57 menores, quienes fueron entregados a personal del Instituto Nacional de Inmigración.
Con información de La Jornada
Te puede interesar:
- Descubre una forma fácil de hacer tus compras: Sam’s Club tiene una sorpresa para ti, ¡Compra con Scan&Go!
- ¿Ya la conoces? Hoy abre Walmart “El Fresno”, la nueva tienda que te sorprenderá…
- Difícil situación: TeleTrade: La volatilidad persistirá en las próximas jornadas en el par USDMXN