Noticias

La crisis del transporte público: se desplomó 80% demanda de usuarios

Especialistas y líderes del transporte público en México alertaron de la crisis que vive este sector tras la pandemia por Covid-19

México ocupa el séptimo lugar mundial por muertes ocurridas en siniestros viales, es decir pérdidas económicas que corresponden a 0.68% del Producto Interno Bruto (PIB).

  1. ¡Qué tal! Rifa del 15 de septiembre será para apoyar a atletas de Tokio 2020

Alertó Nicolás Rosales Pallares, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).

El presidente de la AMTM dio a conocer que, además, cada año mueren en México 20 mil personas por efectos de la contaminación del aire.

Lo que representa 1.17% del PIB, a lo cual se añade que la congestión vial cuesta a nivel nacional 257 mil 123 millones de pesos anuales.

Esto significa, añadió, que México, como los principales centros de población, han entrado en una fase de altos costos en cuanto a su sostenimiento, sustentabilidad y calidad de vida.

  1. Tómalo en cuenta! Tips para evitar el pie de atleta en gimnasios y deportivos

Nicolás Rosales señaló que, pese a los esfuerzos gubernamentales, en el país el 87.76% del transporte público colectivo concesionado sigue operando bajo el modelo hombre-camión.

Lo que se traduce en inseguridad, congestionamiento, baja calidad de servicio, altos costos ambientales y un esquema financiero difícil de transparentar.

Expuso que la actual pandemia por Covid-19 ha significado una caída en la demanda de transporte público del 80%.

Te puede interesar:

  1. Descubre una forma fácil de hacer tus compras: Sam’s Club tiene una sorpresa para ti, ¡Compra con Scan&Go!
  2. ¿Ya la conoces? Hoy abre Walmart “El Fresno”, la nueva tienda que te sorprenderá…
  3. Difícil situación: TeleTrade: La volatilidad persistirá en las próximas jornadas en el par USDMXN
DV Player placeholder

Tags


Lo Último