La noche del 31 de diciembre, conocida como Víspera de Año Nuevo o Nochevieja, marca el fin del 2020 y el inicio del 2021. Es por eso que Google celebra la Nochevieja con su más reciente Doodle, el cual tiene forma de un reloj de pared, o reloj de cuco.
Furia de Titanes 2, un festín para tus ojos
Súper Agente 86 te provocará risas y más risas
«¡La cuenta regresiva comienza ahora, y cuando el reloj marca la medianoche un nuevo año extenderá sus alas!», describió Google en un comunicado.
En esta Nochevieja suelen realizarse diversos rituales alrededor del mundo. Por ejemplo, para dejar atrás todo lo malo de este pandémico 2020 y entrar «limpios» al próximo año, peruanos fieles a la tradición ancestral del altiplano andino recurren a los baños de florecimiento y revelan sus anhelos para el 2021 en la tradicional «Feria de los Deseos».
Al compás de las campanas que invocan a los «apus», los dioses de los Andes, curanderos andinos naturales del sureste del Perú y del este de Bolivia ofrecen cábalas y ritos a los visitantes, que acuden al recinto ferial para limpiar su aura y confesar sus deseos de amor, fortuna, dinero y salud para el año nuevo.
Así sucede en la Plaza Manco Cápac, de Lima, donde alrededor de la escultura del dios de la abundancia, Ekoko, hay decenas de puestos llenos de amuletos y «alasitas», el nombre en lengua aimara que reciben las miniaturas hechas de papel o cerámica que materializan los deseos de los creyentes.
No te pierdas el especial de lo mejor del año solo por Cinemax
Diviértete este día con la película Nosotros los Nobles
¿Qué vemos en el Doodle de Nochevieja?
La imagen del Doodle de Google muestra un reloj de pared, a la vez, el logotipo de Google tiene series navideñas. Está disponible en todo el mundo.
¿El mejor plan para tu celular?
El día de Nochevieja de 2020, sin duda, ha sido marcado por la pandemia de Covid-19. Se cumple un año de que desde que las autoridades chinas informaran a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la aparición en la ciudad de Wuhan (centro) de una enfermedad neumónica entonces desconocida.
En la actualidad, los contagiados de Covid-19 son 82 millones 709 mil 354 y han fallecido un millón 805 mil 35 personas por la enfermedad en el planeta, según datos de la universidad Johns Hopkins (JHU).
En nuestro país, México reportó 12 mil 406 nuevos contagios y mil 52 decesos, con los que la cifra llegó a un total de un millón 413 mil 935 contagios. Es la segunda mas alta, tras la del 22 de diciembre.
Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro:
Iniciamos con
También
Además
Y finalmente