Ciudad

Clara Brugada presenta campaña para combatir la extorsión en Iztapalapa

La alcaldesa de Iztapalapa presentó los cinco puntos de la estrategia de combate y prevención de la extorsión en la demarcación.

Clara Brugada presenta campaña para prevenir la extorsión.

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, presentó la campaña “Juntos combatimos la extorsión” diseñada para combatir y prevenir este delito en la demarcación del oriente de la Ciudad de México.

“La extorsión es un delito que afecta a todos los segmentos sociales y económicos, a los comerciantes, comercios establecidos, amas de casa, empresarios, tianguistas, repartidores, constructoras, estudiantes, profesionistas, cualquier persona es una posible víctima”, detalló Brugada.

La edil aseguró que la extorsión utiliza la violencia psicológica y amenazas para intimidar a las víctimas o, en otros casos, se aprovecha de la buena fe de las personas para engañarlas.

Brugada señaló que, de acuerdo con Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX, existe un nivel de denuncias muy bajo relacionado con este delito.

De enero a octubre se presentaron 85 denuncias, un 22% más que en el mismo periodo del año 2020. No obstante, la alcaldesa afirmó que estas cifras no reflejan la realidad, pues todavía son muy pocas las personas que denuncian este ilícito.

¿Cafelover? Aquí te hablan, adopta un cafetoOpens in new window ]

En semanas anteriores la Concejal de Iztapalapa, Olivia Garza, alertó sobre extorsiones y cobros de piso en algunas zonas de la alcaldía. Mientras que el 20 de octubre fueron aprehendidos en la demarcación tres miembros de la célula delictiva de “Los Papis”, quienes están relacionados, entre otros delitos, con la extorsión.

“El daño social y económico que provoca la extorsión es un tema que nos preocupa, porque altera la convivencia, genera gobernanzas criminales inadmisibles, daña la economía de las familias y las empresas”.

—  Clara Brugada Molina.

Brugada Molina explicó que el Gabinete para la Construcción de la Paz y la Seguridad de la demarcación diseñó una estrategia conjunta para enfrentar la extorsión en la que participaron los tres niveles de gobierno.

YEMA, la marca 100% mexicana, comprometida con la salud y el medio ambienteOpens in new window ]

En qué consiste la estrategia para combatir la extorsión en Iztapalapa

1. Diagnóstico. Se sistematizó, analizó, referenció geográficamente la información sobre extorsión para identificar patrones delincuenciales.

Para realizar el diagnóstico intervinieron la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del gobierno federal, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la FGJ de la Ciudad de México, la SSC de la CDMX, el C5, el C2 y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia (CCSJ) de la ciudad y la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la CDMX.

2. Mesa especializada con fiscalía desconcentrada. Esta mesa de comando se encargará de la coordinación, seguimiento, acción y evaluación de la estrategia de prevención y combate a la extorsión.

Contará con la participación de todas las instituciones policiales y de procuración de justicia entre las que destacan la Guardia Nacional, el Ejército, la alcaldía, la policía de la CDMX, FGJ, el CNI, el CCSJ y la CDH.

3. Reuniones con los sectoriales para impulsar estrategias de prevención y combate a la extorsión. Estas reuniones contemplan a ciudadanos, empresarios, mercados públicos, asociaciones de tianguistas, iglesias, escuelas, repartidores y constructoras.

Se tiene previsto realizarlas con un aforo de hasta 70 personas en lugares que cumplan con las condiciones adecuadas.

4. Líneas de denuncia segura. El CCSJ gestionará las líneas de atención con el teléfono 5555335533, en tanto que líneas de emergencia como 911 y 089 también estarán abiertas par las denuncias. Asimismo, estará disponible la denuncia en línea de la FGJ de la CDMX.

5. Campaña de difusión contra la extorsión. Este punto consiste en la promoción de la denuncia con material informativo para la población para fomentar la denuncia. Así como pláticas por parte del CCSJ y capacitación a servidores públicos por parte de FGJ.

¡Ya llegó Juguetilandia 2021 a Walmart!Opens in new window ]

DV Player placeholder

Tags


Lo Último