Economía

Gas desata nueva crisis: precio de alimentos y servicios subirán 20% al finalizar 2021

La Profeco reportó que el precio del gas doméstico acumuló un alza máxima de 26% en lo que va del año; y en los últimos dos meses de 2021 subirá otro 10%, anticipan las estimaciones más recientes

El precio de alimentos, productos y servicios básicos se disparó hasta 16% en los primeros 10 meses del 2021, por causa del encarecimiento de los combustibles; en diciembre los aumentos acumulados llegarán a 20%. (Iván Stephens/Cuartoscuro)

El encarecimiento del gas LP traerá un nueva crisis de aumentos en el precio de alimentos, transporte y productos básicos durante noviembre y diciembre próximo; que llevará al país a cerrar 2021 con alzas acumuladas de hasta 20%.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que el costo máximo del combustible acumuló un incremento superior a 26%; cifra que -de acuerdo con las estimaciones más recientes- sumará otra alza de 10% en lo que resta del año.

Señaló que el precio del gas LP para tanques estacionarios subió de 12.92 a 15.35 pesos entre diciembre de 2020 y la primera semana de noviembre de 2021; variación que implicó un aumento de 18.80%.

Mientras que el kilogramo de gas para cilindros domésticos pasó de 23.59 a 29.85 pesos, con un alza de 26.53%; que en la última semana obligó a las familias mexicanas a pagar 597 pesos por un tanque de 20 kilos, cuando al inicio de año el desembolso no pasaba de 472 pesos.

Bodega Aurrera baja aún más los precios en despensa básicaOpens in new window ]

Gobierno muestra preocupación

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, reconoció que dichos precios pueden encarecerse todavía más en lo que resta del año, debido a la tendencia alcista que reporta el precio internacional del combustible; que tiende a subir durante la temporada invernal.

“Está por iniciar el invierno y hay una gran presión internacional sobre el gas LP… Entonces, es importante venir monitoreando de manera directa el comportamiento del precio internacional en pesos”, puntualizó.

Al presentar su reporte semanal sobre el precio de los combustibles, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Profeco precisó que el costo global del gas estacionario alcanzó 31 pesos con nueve centavos al cierre del 10 de noviembre pasado.

Pero, apuntó, gracias a la política de precios máximos, “que ha instruido el señor presidente” López Obrador para todo el país, el precio del kilo de gas LP para cilindros promedió 25 pesos con 15 centavos.

Mientras que el precio internacional del litro del energético -para tanques estacionarios- llegó a 16 pesos con 59 centavos en dicho periodo; pero su costo medio a nivel nacional es de 13 pesos con 52 centavos, refirió Ricardo Sheffield.

¿Cómo ahorrar tiempo y encontrar las mejores promociones? Opens in new window ]

Gobierno no detendrá incrementos

El especialista en Economía y Finanzas de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), Ramón Martínez Juárez, señaló que la política de precios máximos del gobierno no detendrá los incrementos del gas; porque se trata de un subsidio que no incide en la tendencia internacional de los energéticos.

Ello, apuntó, debido a que dichos precios están sujetos a condiciones mundiales; como la cotización del petróleo, que se triplicó en los últimos 16 meses; además del repunte y control del Covid-19 y el precio del dólar.

El especialista reveló que las estimaciones más recientes indican que el litro de gas LP para tanques estacionarios, cerrará el año entre 16.90 y 17 pesos; en tanto, que el kilo de combustible para los cilindros domésticos rondará entre 30.80 y 31 pesos.

Detalló que estos últimos datos implican un aumento -adicional al encarecimiento registrado en los primeros 10 meses del año- de 10.74% el el caso del litro de gas estacionario, durante noviembre y diciembre de este año.

Así como un alza extra de 3.85% en la cotización del combustible para los cilindros caseros; que se convierte en un duro golpe para el bolsillo de la población, porque tales depósitos son empleados por más de 80% de las familias mexicanas.

Neva crisis de precios

Durante una entrevista con Publimetro, Ramón Martínez alertó que el constante encarecimiento del gas LP traerá una nueva crisis de precios en nuestro país; porque se trata de un insumo básico para la industria, que es clave para la producción de productos y servicios.

Refirió que el costo de artículos como la tortilla, pan, tacos, alimentos preparados o procesados; así como los derivados del plástico y “todo lo que requiera calor para su fabricación”, subirá entre 7% y 8% en los dos últimos meses del año.

El especialista de la EBC recordó que la mayor parte de los productos básicos ya registran un alza de entre 10% y 12%, debido al encarecimiento de los energéticos; de tal suerte que las familias llegarán al cierre de 2021 con un incremento de precios acumulado de 20%.

Indicó que el impacto de las condiciones antes descritas llevarán al país a una tasa anual de inflación de 7% en diciembre próximo; lo cual se traduce en la pérdida de hasta una quinta parte del poder adquisitivo de las familias.

Precios máximos

La Profeco reportó que el litro de gas LP, para tanque estacionario, registró los siguientes precios:

2020

  • Diciembre: 12.92 pesos

2021:

  • Enero: 14.99 pesos
  • Febrero: 15.54 pesos
  • Marzo: 16.06 pesos
  • Abril: 15.72 pesos
  • Mayo: 14.81 pesos
  • Junio: 15.12 pesos
  • Julio: 15.83 pesos
  • Agosto: 13.94 pesos
  • Septiembre: 14.77 pesos
  • Octubre: 14.79 pesos
  • 6 de noviembre: 15.35 pesos

¿Y los cilindros caseros?

2020

  • Diciembre: 23.59 pesos

2021

  • Enero: 25.97 pesos
  • Febrero: 26.85 pesos
  • Marzo: 27.74 pesos
  • Abril: 27.24 pesos
  • Mayo: 26.85 pesos
  • Junio: 27.70 pesos
  • Julio: 28.54 pesos
  • Agosto: 25.82 pesos
  • Septiembre: 27.35 pesos
  • Octubre: 27.83 pesos
  • 06 de noviembre: 29.85 pesos

Sigue leyendo en Publimetro:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último