Mundo

Sebastián Piñera libra destitución del Senado por acusaciones en Pandora Papers

Tras no alcanzar los dos tercios de votos para juzgar a Sebastián Piñera, no procederán las acusaciones en su contra por presunta corrupción

Senado de Chile rechaza destituir a Piñera por acusaciones en Pandora Papers Tras no alcanzar los dos tercios de votos para juzgar a Sebastián Piñera, las acusaciones por no declarar un conflicto de intereses no procederán

El Senado de Chile no alcanzó el martes en Valparaíso los votos necesarios para proceder al juicio político contra Sebastián Piñera, por una acusación constitucional por presuntos negocios que lo involucran en paraísos fiscales revelados en la investigación periodística conocida como los Papeles de Pandora o Pandora Papers.

En la filtración, Piñera había sido acusado de no declarar un conflicto de intereses en la venta de un proyecto minero que involucraba a su familia, acusación que el presidente rechaza.

“Ha sido defendida la democracia, se ha rechazado una acusación manifiestamente falsa, llena de argumentos engañosos, y en definitiva se ha probado la inocencia del presidente de la República en todos estos hechos que ustedes ya conocen y que fueron falsamente planteados, falsamente acusados”, afirmó Juan José Ossa, ministro secretario general de la Presidencia de Chile.

¿Cansado de las tarjetas de crédito tradicionales? Conoce LikeU de Santander y descubre por qué es diferenteOpens in new window ]

El Senado no logró alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria para juzgar a Piñera, lo que permite al líder chileno retomar su rol oficial hasta marzo.

¡No te quedes con las manos vacías! Aprovecha la preventa exclusiva que Walmart tiene para tiOpens in new window ]

Los Papeles Pandora, formados por un total 11.9 millones de documentos filtrados con un total de 2.9 terabytes de datos, fueron publicados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) el domingo, y en ellos se afirma que 35 jefes de estado actuales y anteriores, así como otros 400 funcionarios de casi 100 países, han hecho uso de paraísos fiscales.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último