Estados

Exigen a Barbosa dejar de ‘asfixiar’ a medios de comunicación y respetar la libertad de expresión

El mandatario se ha lanzado en particular contra dos medios de comunicación: e-consulta y El Popular

En la Mira. Asociaciones de periodistas pidieron al mandatario cesar los ataques contra medios de comunicación. (Foto: @MBarbosaMX)

Medios de comunicación, organizaciones civiles, periodistas y ciudadanos exigieron al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, respetar el periodismo crítico, y garantizar el ejercicio pleno de la libertad de prensa.

Lo anterior tras el acoso administrativo que su gobierno inició contra los periódicos e-consulta y El Popular.

A través de un desplegado, integrantes de diferentes sectores de la población respaldaron el trabajo periodístico de ambos medios. Además externaron su apoyo a Rodolfo Ruiz Rodríguez, director de e-consulta; y Carolina Fernández Galindo, directora de El Popular.

“El ejercicio de gobernar democráticamente demanda pluralidad, contrapesos y la apertura a una diversidad de opiniones. Desde diferentes sectores de la sociedad civil, instamos al gobierno del estado de Puebla a respetar la libertad de ejercer un periodismo libre, crítico, incluyente y plural que investigue y cuestione los excesos cometidos desde el poder. Frente a los excesos del poder, no podemos permanecer en silencio”.

—  Desplegado de medios de comunicación

Ahorra en la preventa en línea de El Fin IrresistibleOpens in new window ]

El documento firmado por Reporteros sin Fronteras, la Red Nacional de Periodistas, Red Periodistas de a Pie y el colectivo La Voz de los Desaparecidos, entre otras organizaciones, demanda al mandatario morenista cesar el hostigamiento jurídico y administrativo al que recurre su gobierno para intentar intimidar a medios críticos.

En el desplegado recordaron que Barbosa Huerta en el pasado denunció los excesos de gobiernos anteriores que usaron el poder para amedrentar a medios y periodistas, por lo que consideraron incongruente que ahora recurra a las mismas prácticas.

“Creemos que estas campañas de intimidación representan un riesgo para el ejercicio periodístico en Puebla, un estado donde hoy se viven tiempos de intolerancia y mordaza. Resulta incongruente que Miguel Barbosa replique las viejas prácticas que criticó en el pasado reciente”.

—  Desplegado medios de comunicación

Denuncian embestida de Barbosa

En este sentido, Artículo 19 denunció que el gobernador de Puebla emprendió una nueva campaña de hostigamiento contra e-consulta y El Popular, mismos que han mantenido una línea editorial crítica respecto de su administración.

En un comunicado, la organización señala que esta vez el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, emprendió procedimientos de auditorías en los que exige a esos medios más de 20 documentales desglosadas, en un plazo de 15 días.

¿Cómo ahorrar tiempo y encontrar las mejores promociones?Opens in new window ]

En el caso de e-consulta, el gobierno estatal reclama la presentación de documentos de los años 2018 y 2019; y para El Popular, de 2019 y 2020, y les advierte que, de no proporcionarlos en forma completa, correcta y oportuna, podrá imponerles sanciones de 19 mil 350 a 58 mil 70 pesos, además de solicitar medidas de apremio, como el auxilio de la fuerza pública y practicar el aseguramiento precautorio de bienes, entre otras.

Artículo 19 recordó que estos requerimientos se suman a una serie de ataques, hostigamiento y desgaste contra ambos medios informativos desde 2019, que han incluido demandas judiciales, descalificaciones y campaña de desprestigio, así como bloqueos informativos y agresiones digitales.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último