Ciudad

Condenan intento de transfeminicidio contra Natalina Lane

Durante 2020 ocurrieron 43 transfeminicidios, de acuerdo a la organización Letra S

Transfeminicidio. Se registraron durante 2020 43 transfeminicidios. (Ilse Huesca/Ilse Huesca)

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México condenó el intento de transfeminicidio que sufrió la activista Natalina Lane.

Ayer por la noche esta activista fue severamente atacada con arma blanca en la nuca y rostro. El ataque, señaló la Comisión, corresponde al patrón de violencia de género en contra de las mujeres trans que concluye, con mucha frecuencia, en transfeminicidio.

Al respecto, el organismo precisó que no puede pasar por alto que estos hechos de violencia de género suceden en el marco de un encendido clima de discurso de odio en el país, alentado con motivo de planteamientos transfóbicos realizados desde diferentes ámbitos, incluida la arena legislativa federal.

La Comisión recordó que ha documentado el patrón de violencia transfeminicida en su Recomendación 02/2019, la cual concluye que hace falta una debida diligencia y aplicación de perspectiva de género, y enfoque diferenciado para el acceso de justicia de las víctimas.

5 rituales cafeteros para iniciar tu díaOpens in new window ]

“Por lo anterior, esta Comisión estará atenta a que la investigación del ataque en contra de la activista transexual, comunicóloga, transfeminista y trabajadora sexual Natalia Lane se realice de manera diligente y que cumpla con los estándares metodológicos de perspectiva de género, enfoque diferencial y un correcto análisis de contexto”.

—  CDHCDMX

De igual forma, la Comisión hace un enérgico llamado a eliminar el discurso de odio que alienta actos de extrema violencia de género como el cometido en contra de la activista y manifiesta su solidaridad con la víctima.

¿Qué es un transfeminicidio?

Los transfeminicidios son los asesinatos de mujeres trans, cometidos por razones de género.

En 2020, de acuerdo a la organización Letra S, ocurrieron 79 muertes violentas de integrantes de la comunidad LGBT+, el 54.5% de éstas (43) fueron en contra de mujeres trans.

Natalia Lane, activista LGBT sufre agresión en su contra y sufre heridas graves

De hecho, en los últimos cinco años, la cifra acumulada de muertes violentas LGBTI+ suma al menos a 459 víctimas.

Al menos siete defensores y defensoras de derechos humanos y siete personas reconocidas en sus comunidades por su labor social, figuran entre las víctimas mortales.

Rituales cafeteros, parte de nuestra historiaOpens in new window ]

Al respecto, el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra personas LGBT en México exigió a las autoridades capitalinas puntual y expedita investigación contra este atentado para alcanzar la justicia correspondiente.

De igual manera, demandó al gobierno acciones para acabar con el clima de violencia que pone en riesgo “nuestra integridad y muestra vidas”.

El Observatorio recordó que Natalia Lane ha sido una activa defensora de los derechos LGBT+ y por el reconocimiento del trabajo sexual en nuestro país. Además es asambleísta consultiva del Consejo para Prevenir la Discriminación en la CDMX y recién electa para el Parlamento de Mujeres de Congreso de la Ciudad de México.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último